
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha subrayado la importancia de las _"startups"' o empresas emergentes a la hora de generar nuevos nichos de mercado y mejorar así la competitividad de la economía española.
Maroto se ha pronunciado así en Valladolid, donde ha visitado este miércoles las instalaciones de Mobile Lean, una "startup" que ofrece soluciones web y móviles para incrementar la eficiencia de los procesos productivos de la industria.
En declaraciones recogidas por Europa Press, la ministra ha subrayado que al margen de "mantener el empleo industrial", es necesario desarrollar nuevos nichos, dado que las grandes empresas "dependen" de procesos como los que desarrollan este tipo de 'startups'.
Asimismo, se ha referido al papel que firmas como Mobile Lean, afincada en Castilla y León, juegan a la hora de "retener capital humano" y "generar oportunidades" en la Comunidad.
Maroto ha enfatizado el compromiso del Gobierno del que forma parte con la innovación a la hora de "hacer una España más moderna y competitiva" que se sitúe "a la vanguardia" del desarrollo de "la industria del futuro", lo cual ha ejemplificado con la salida a consulta pública del proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de Startups.
Productos innovadores
Mobile Lean ofrece desde Valladolid productos innovadores a empresas ubicadas en diversos lugares del mundo, algunos tan lejanos como Corea, para mejorar sus procesos industriales, todavía desarrollado en muchos casos de forma manual, un cambio que en el caso concreto del sector de la automoción, muy presente en la ciudad, permite un ahorro diario de dos horas de trabajo a sus clientes, tal como ha destacado el CEO de la compañía, Roberto Delgado.
La compañía, fundada en 2011, cuenta desde junio de 2018 con nuevas instalaciones en pleno centro de Valladolid y está formada por una plantilla de 25 personas.
En su visita, la ministra ha estado acompañada por el alcalde, Óscar Puente, el cual ha destacado la "tecnología punta" con que trabaja esta empresa, integrada por "gente joven y emprendedora" que "demuestra que hay oportunidades" para trabajar en la ciudad.
Maroto ha señalado que firmas como Mobile Lean indican "por dónde debe ir el futuro", ya que "de empresas como ésta depende el porvenir de esta tierra".
Por otro lado, la ministra ha animado hoy a las empresas a presentar alternativas industriales en las cuencas mineras y concurrir a los fondos públicos articulados a través del Plan Reindus, dotado con 400 millones, de los que 50 corresponden a Castilla y León.
Maroto ha recordado que el plazo para presentar proyectos a esta línea de ayudas concluye el próximo 31 de enero, por lo que ha urgido a que las empresas concurran y haya "muchos" entre los que elegir.
Sobre la situación de las cuencas mineras que han visto cerrar buena parte de sus explotaciones con el final de 2018, la ministra ha recordado que en las últimas semanas el Gobierno ha aprobado un "paquete muy importante" de incentivos para promover la reindustrialización de las comarcas mineras.
Maroto ha explicado que la Delegación del Gobierno en Castilla y León está preparando un encuentro en el que participarán empresarios y el ámbito de la universidad para buscar alternativas y canalizar el dinero público destinado a la reindustrialización y a la recuperación del empleo que se destruya con el fin de las minas.
La ministra se ha referido al sector de la agroalimentación, pero también a iniciativas industriales, que pueden tener viabilidad en zonas afectadas por los cierres de las explotaciones mineras.
Preguntada por los planes del Gobierno para la zona de influencia de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, Maroto ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica, y sobre la queja de los pensionistas sobre la posibilidad de que la subida de las pensiones pueda afectar al acceso al bono social energético, ha negado que esto vaya a tener lugar, ya que el cálculo se realiza con los ingresos de 2018, informa Efe.
Ha recordado que el compromiso del Gobierno sobre la revalorización de las pensiones ha sido superado por el 1,6 por ciento de subida, lo que ha visto como un "buen ejercicio de responsabilidad".