Castilla y León

ATA y Fundación Carlos Moro premiarán a emprendedores que contribuyan al desarrollo rural en Castilla y León

El presidente de la Fundación Matarromera, Carlos Moro; la presidenta de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo, y Roberto Sanz

La Fundación Carlos Moro de Matarromera (FCMM) y la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA CyL) premiarán a los trabajadores autónomos que, a través de sus proyectos empresariales, contribuyan al desarrollo económico de núcleos rurales de Castilla y León.

Ambas instituciones han convocado este miércoles la 2ª edición de los Premios Emprendecyl, para identificar, reconocer y premiar a nuevos emprendedores con iniciativas creativas e innovadoras que generen puestos de trabajo en zonas rurales, promoviendo así el desarrollo económico y local en cualquiera de las provincias de la región.

Un certamen que, según Soraya Mayo, presidenta de ATA en Castilla y León "debe consolidarse como el premio de referencia para los autónomos de Castilla y León en el medio rural". Por su parte, Carlos Moro afirmó necesita más empresas y entidades y que para la Fundación Carlos Moro de Matarromera "no hay nada más gratificante que poder impulsar proyectos en cooperación con asociaciones con las que compartimos valores y principios".

El proyecto ganador obtendrá 3.000 euros, el segundo premio conseguirá un cheque por valor de 2.000 euros y el tercero recibirá una suma de 1.500 euros. Los tres premiados recibirán su título de reconocimiento como ganador y pertenencia a ATA CyL durante 12 meses de forma gratuita, beneficiándose de todas sus prestaciones y servicios. Los proyectos ganadores en la I Edición de estos premios fueron Comocabras, Pollos de la Aldea y Elecdomo.

Para elegir a los ganadores entre todos los proyectos presentados, ATA y FCMM tendrán especialmente en cuenta factores como el carácter innovador del producto o servicio, y que impulse la Comunidad como fuente de iniciativas diferenciadoras.

Sectores estratégicos

Entre los criterios a valorar también contará positivamente que la actividad se desarrolle en el marco de sectores estratégicos y/o nuevos yacimientos de empleos como comercio rural, industria agroalimentaria, actividades dirigidas a la tercera edad o a la infancia, actividades turísticas, actividades relacionadas con las nuevas tecnologías, medio ambiente, las energías renovables y la eco innovación.

Además, se valorarán especialmente principios basados en la responsabilidad social empresarial, el uso de recursos endógenos de la región para potenciar y dinamizar el medio rural, la proyección internacional de la actividad o la proyección futura del negocio a través de su viabilidad y la perspectiva de crecimiento.

Entre otros criterios, también se tendrá en cuenta el número de puestos de trabajo creados a través de la iniciativa, así como la participación femenina en el proyecto empresarial y la contratación de personas con discapacidad, inmigrantes, parados de larga duración, mujeres que han sufrido violencia de género, jóvenes y cualquier otro grupo poblacional en riesgo de exclusión social.

Las bases de la convocatoria, que pueden consultarse integras en la web de ATA (www.ata.es) y en la de la propia Fundación (www.fundacioncarlosmoro.org), establecen que podrán participar emprendedores y emprendedoras en activo con domicilio en la región y que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos entre el día 6 de noviembre de 2013 y el día 6 de noviembre de 2018.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 7 de febrero, y podrán ser presentadas mediante el formulario de solicitud que se encuentra en la página web www.premiosemprendecyl.com, de forma presencial en la sede de ATA Valladolid o a través del email valladolid@ata.es.

El jurado estará presidido por un patrono de la FCMM; y compuesto por la presidenta de ATA CyL, Soraya Mayo; representantes de Vitartis (Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León), APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), la Consejería de Agricultura de Castilla y León y representantes del ámbito empresarial de Castilla y León; Como secretario participará Roberto Sanz, gerente de la FCMM. El fallo se dará a conocer durante el mes de marzo y el premio será entregado en un acto celebrado especialmente para dicha finalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky