Castilla y León

UGT cifra en 53 millones la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad en Castilla y Léon

Valladolidicon-related

UGT Castilla y León valora la sentencia del TS que declara las prestaciones por maternidad exentas de tributar IRPF, tal y como defiende el sindicato desde 2016, cuando el Tribunal Superior de Madrid le dio la razón. Según UGT la devolución entre 2014 y 2017 podría alcanzar los 53 millones de euros en Castilla y León.

En contra del criterio interpretativo de Hacienda, que ha mantenido la obligación de tributación al considerar las prestaciones de la Seguridad Social por maternidad como rendimientos de trabajo no exentas, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y ahora el Tribunal Supremo, entienden que la interpretación que debe hacerse del art. 7.h.) de la Ley del IRPF es el de que la prestación de maternidad se encuentra dentro del ámbito de la exención general de esta disposición, como venía defendiendo el sindicato.

La sentencia obliga a Hacienda a rectificar y abre la puerta a la reclamación de las trabajadoras que han percibido prestación de maternidad desde el año 2014 (teniendo en cuenta los plazos de prescripción de cuatro años) para que ésta les devuelva el impuesto de la renta de las personas físicas pagado de más.

Asimismo, la Unión General de Trabajadores exige que sea el propio Ministerio quien efectúe las devoluciones de oficio, sin que las afectadas tengan que interponer reclamación alguna.

En este sentido, UGT Castilla y León calcula que la devolución a las/os contribuyentes que han abonado el impuesto entre 2014 y 2017 en la Comunidad Autónoma podría alcanzar una cantidad estimativa de 53 millones de euros, de los que se beneficiarían de forma mayoritaria las trabajadoras contribuyentes que dedican su tiempo al cuidado de los menores tras su nacimiento o adopción durante el periodo de las 16 semanas de duración del permiso de maternidad.

En Castilla y León, el número total de prestaciones de maternidad concedidas entre los años 2014 a 2017 ha ascendido a 47.901, según datos del INSS, por lo tanto, éstas serían las posibles beneficiarias de la devolución del IRPF.

Del mismo modo, el sindicato interpreta que también podría reclamarse la devolución del IRPF por la prestación de paternidad. El principio de igualdad y derechos iguales para todos parece que tienen que imperar aquí también. En este caso, el número de posibles beneficiarios de la devolución en Castilla y León sería 44.894, según datos de prestaciones de paternidad concedidas en esos años. El coste de dicha devolución oscilaría en torno a los 9 millones de euros.

UGT ya desarrolló, en su momento, una campaña para que las contribuyentes pudieran reclamar la devolución de la cantidad abonada por IRPF por la prestación de maternidad, a través de un formulario realizado por su gabinete jurídico, una campaña que retomará en este contexto para ayudar a reclamar a todas las personas afectadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky