Castilla y León

Berkeley niega que el CSN haya paralizado el proyecto de la mina de Retortillo

La compañía salió a Bolsa hace unos meses
Valladolidicon-related

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desveló el viernes que el pasado julio pidió más información a la minera Berkeley Energía para poder evaluar si autoriza el almacenaje de residuos radiactivos que generaría la mina de uranio que la cotizada proyecta explotar en España.

La empresa, que cotiza en los mercados de valores de España, Australia y Reino Unido, dijo en un comunicado que ya facilitó la nueva información exigida y negó que el proyecto haya sido paralizado, informa Efe.

"Es rotundamente falso que el CSN haya paralizado el proyecto de la mina de uranio", dijo Berkeley en una nota en la que añadió que los desechos de la mina no son radiactivos si no "naturales con contenidos radiológicos procesados" y afirmó que la opinión del CSN es meramente consultiva.

Un portavoz del organismo rehusó hacer comentarios al informe del Pleno que se colgó el viernes en la página web y no quiso tampoco contestar a la pregunta de si la documentación había sido ya analizada o no.

En las conclusiones del pleno del CSN del 25 de julio, se pide a la minera que justifique "los beneficios con los detrimentos esperados" para utilizar el hueco minero de la llamada zona 7 para almacenar los residuos.

La minera tiene como principal activo el yacimiento de uranio Retortillo en la provincia de Salamanca, que ha sido objeto de polémica desde que la empresa de origen australiano consiguiese en 2013 autorizaciones preliminares para iniciar la explotación de la que sería la única mina al aire libre de este material en Europa.

En torno al valor ha habido mucha polémica desde su debut bursátil a mediados de julio teniendo en cuenta que la base del proyecto está sujeta a la condicionalidad de las aprobaciones y una extrema volatilidad que la propia empresa reconocía probable en su folleto de emisión como "empresa emergente".

"La compañía reitera su confianza en que el proyecto de la mina de Retortillo sea una realidad en breve, generando una inversión superior a los 250 millones de euros y más de 2.500 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona", dijo la empresa el viernes en el comunicado, en el que desmentía que el proyecto hubiese sido paralizado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments