Castilla y León

Seiasa firmará en breve seis convenios para modernizar 12.000 hectáreas de regadíos en Castilla y León

Valladolidicon-related

El Gobierno de España tiene encomendadas actualmente a la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) seis actuaciones de modernización de regadíos en Castilla y León con un pr.esupuesto de 80 millones.

La delegada del Gobierno en esta comunidad, Virginia Barcones, ha destacado que "la modernización de nuestros regadíos es imprescindible para garantizar la sostenibilidad de la agricultura como motor de desarrollo rural y también como elemento básico de nuestro sistema agroalimentario".

Así se lo ha manifestado al nuevo presidente de SEIASA, Alejandro Alonso, con el que ha celebrado este jueves una reunión para analizar las actuaciones que esta sociedad mercantil realiza en Castilla y León y estudiar las posibilidades de intervenciones futuras.

SEIASA está adscrita al Ministerio de Hacienda, y es una empresa instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Tiene como razón de ser la modernización y consolidación de los regadíos contemplados en el Plan Nacional de Regadíos y declarados de interés general. SEIASA promociona y contrata estas obras de modernización.

Las seis obras actualmente encomendadas por el MAPA a SEIASA en Castilla y León se encuentran en León, Palencia, Salamanca y Valladolid. Los convenios específicos con las comunidades de regantes se firmarán en los "dos próximos meses", según el presidente de la sociedad estatal, "con el fin de que en 2020-2022, dependiendo de la complejidad de la actuación, las obras puedan estar ejecutadas". De estas seis actuaciones se beneficiarán 2.803 agricultores y se modernizarán 11.900 hectáreas.

Concretamente, se actuará en los sectores VII y VIII del Páramo Bajo de León y Zamora, en la provincia leonesa. También en León, en los sectores IV y VI del Canal del Páramo. En Palencia, se moderniza el sector Santoyo del Canal del Pisuerga. En Salamanca, el Canal de Zorita. Y en Valladolid, los canales de Pollos y de Vegas de Castronuño.

100.000 hectáreas modernizadas

Tras la reunión con el nuevo presidente de esta sociedad estatal, Barcones ha destacado que el Gobierno de España, a través de SEIASA, ha colaborado, desde que comenzó el presente siglo, en la modernización de cien mil hectáreas de regadíos en Castilla y León. Han sido 61 actuaciones para 29 comunidades de regantes diferentes que las que se han beneficiado 40.000 comuneros. La inversión total de estas actuaciones superan los 500 millones de euros.

De acuerdo con las explicaciones facilitadas por Alejandro Alonso, las condiciones de las actuaciones que se realizan en Castilla y León son "muy ventajosas" para las comunidades de regantes puesto que, en primer lugar, en virtud de un convenio firmado entre el Gobierno de España y la Junta, la comunidad autónoma asume un 26% por ciento del presupuesto total de las actuaciones. El 74 por ciento restante lo adelanta SEIASA. Son los casi 80 millones referidos, concretamente 78,9.

De esta cantidad global, lo que corresponde restituir a los regantes a la sociedad estatal, una tercera parte, lo hacen "también en condiciones favorables puesto que hay un periodo de carencia de 25 años y se devuelve entre el año 26 y el 50 en anualidades lineales que no sufren ningún tipo de incremento por intereses o por apreciación del valor del dinero". Las dos terceras partes restantes del coste de la obra, corresponden, casi a partes iguales, a fondos europeos (FEADER) y a las propias comunidades de regantes.

Los proyectos

El proyecto de modernización de los regadíos de la zona regable dependiente del Canal del Páramo Bajo (León), sector VII de riego cuenta con un presupuesto, al margen del 26 por ciento de aportación de la Junta de Castilla y León, de 26 millones de euros (en todos los casos, sin incluir el IVA). Se modernizarán 3.500 hectáreas y se beneficiarán 627 regantes.

En el regadío del Canal del Páramo (León), sectores IV y VI, se modernizarán 4.300 hectáreas. SEIASA cuenta con un presupuesto de 24,9 millones de euros y se mejorarán los sistemas de riego de 1.164 comuneros.

En cuanto a la modernización del regadío de la comunidad de regantes del Canal del Pisuerga (Palencia), sector Santoyo, el presupuesto estimado de la actuación es de 9,9 millones de euros. Se beneficiarán 337 regantes y se actuará sobre 2.000 hectáreas.

Se va a modernizar también el regadío de la Comunidad de Regantes del Canal de Zorita (Salamanca). Con un presupuesto de 3,7 millones de euros, se cambiarán sistemas de riegos en 462 hectáreas, de lo que se verán beneficiados 283 regantes.

Serán 391 hectáreas de 197 regantes las que se modernizarán en el Canal de Castronuño (Valladolid). En este caso, el presupuesto estimado de la parte que le corresponde ejecutar a SEIASA, es de 4,4 millones de euros.

Por última, se actuará en el Canal de Pollos (Valladolid) para modernizar 1.272 hectáreas, de lo que se beneficiarán 195 comuneros. El presupuesto es de 9,9 millones de euros.

En todos los casos, este presupuesto es el que le corresponde ejecutar a SEIASA, el 74% del total de la obra puesto que el 26% restante lo realizará la Comunidad Autónoma con medios propios y del FEADER, en virtud del convenio que suscribieron ambas administraciones, Central y Autonómica, el año pasado.

El siguiente paso será la firma de los convenios con cada una de las comunidades de regantes que permitirá ya redactar el proyecto definitivo que dará paso a la licitación de las obras. Según ha adelantado Alejandro Alonso, la intención de SEIASA, "si no surgen impoderables" es que las primeras obras, "las más sencillas" pudieran estar en funcionamiento en 2020 y las últimas, en 2021 o 2022, pero "quiero ser prudente con los plazos porque dependen de cuestiones que no siempre se pueden controlar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky