a delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, mediará para que se produzca una reunión entre la Agencia Tributaria y los empresarios de la región, que llevan meses denunciando la excesiva presión de la Inspección Fiscal.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, se ha reunido esta mañana con la junta directiva de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, CECALE.
Por parte de CECALE asistieron a la reunión su presidente, Santiago Aparicio Jiménez y los vicepresidentes, Ángela de Miguel Sanz, Juan Saborido Lecaroz, y José Ignacio Carrasco Asenjo, con el secretario general David Esteban de Miguel.
La delegada del Gobierno enmarco la reunión en la senda del diálogo que ha emprendido este Gobierno, poniendo en valor la negociación y el pacto como medio para llegar a acuerdos entre sindicatos, patronal y la Administración General del Estado, "el diálogo social vuelve a estar presente con este Gobierno de España", remarcó Barcones como muestra de la disposición a dialogar de los temas con los representantes de sus sectores respectivos.
La delegada del Gobierno se ofreció a facilitar una reunión entre los empresarios y la administración tributaria ante el planteamiento de éstos de que a veces se interpreta de forma diferente la normativa, lo que va en detrimento de sus intereses. Barcones apuntó que es importante aclarar, clarificar las normas del juego para que luego los empresarios no tengan que lamentar inspecciones con resultados a veces negativos para las propias empresas. En ese encuentro, otros temas a abordar serían el de la economía sumergida y la necesidad de explicar los cambios que se vayan produciendo en la normativa.
Otra de las preocupaciones que los empresarios trasladaron a la delegada del Gobierno fue la existencia de bandas organizadas que a veces actúan en Castilla y León, realizando robos y provocando pérdidas importantes. Virginia Barcones les recordó que en la Comisión de Asistencia a la Delegada, celebrada el lunes en Miranda de Ebro, se había abordado este asunto, tomando la decisión de reforzar y activar los protocolos ante un fenómeno delictivo tan complejo como éste.
Los reunidos abordaron después un tema que preocupa a ambas partes: la despoblación. Por su parte la delegada del Gobierno reconoció que los empresarios son pieza fundamental en esta lucha. "Es necesario generar empleo en los territorios despoblados si queremos que la población permanezca y para eso tienen que darse las condiciones de que los costes de implantación, producción y salida de los productos de esta tierra no van a superar a los de otros territorios que no tienen riesgo demográfico".
Barcones recordó que está en contacto con la Comisionada del Gobierno para el Reto demográfico y que ya se han empezado a estudiar medidas que contribuyan a la implantación de empresas en esta tierra, deslocalizándose en favor de los territorios despoblados. "Esto solo se puede producir cuando los costes de producción se equilibren con los de otros territorios y aquí tienen mucho que decir todas las administraciones, desde la autonómica y la local a la General del Estado para que consigamos que los empresarios se decidan a invertir aquí". En este camino las nuevas tecnologías son importantes, por eso la delegada anunció que va a insistir en la necesidad de dar cobertura de banda ancha a toda la Comunidad. De esta y otras negociaciones que emprenda, la delegada del Gobierno prometió, como ya hizo a los sindicatos con los que ha celebrado reuniones anteriormente, darles cumplida cuenta de las decisiones que el Gobierno adopte para Castilla y León, de por dónde vamos trabajando, para hacerles partícipes y no meros espectadores, en el marco del diálogo social.