Castilla y León

Herrera emplaza al PSCL a que mantenga su apoyo al acuerdo de Comunidad sobre la financiación autonómica ante Sánchez

Valladolidicon-related

El presidente de Castilla y León ha expresado el "ruego" a la oposición a mantener el acuerdo de Comunidad suscrito a favor de una reforma de la financiación multilateral que garantice fondos suficientes para la sanidad, educación, servicios sociales y atención a la dependencia.

En el que será su último Debate de Política General, Herrera ha asegurado que "no es justificable ni serio" que el nuevo Gobierno aplace la reforma de la financiación autonómica.

Herreraha criticado además que la decisión se anuncie antes de escuchar a las comunidades autónomas, a la vez que ha criticado que puedan existir "respiros parciales" para algunos territorios, en lo que ha considerado un "agravio" a quien ha gestionado bien sus recursos.

Herrera, que ha lanzado en varias ocasiones su mano tendida a la oposición para llegar a acuerdos -"la verdad nunca es monopolio exclusivo de nadie", ha centrado parte de su discurso en algunas de las peticiones que defendera ante el Ejecutivo de Sánchez en la reunión que mantendrá próximamente como la reforma del modelo de financiación autonómica, una transición justa para el carbón, la defensa de la PAC en la nueva negociación en Europa y la solicitud de que se presente la estrategia de la población.

Después de afirmar que mantendrá una reunión con los portavoces de las Cortes previa a su encuentro con el presidente del Gobierno, como ha hecho en anteriores ocasiones, se ha centrado en la reforma pendiente del sistema de financiación autonómica para defender que la negociación tiene que ser multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y "nunca por medio de negociaciones bilaterales, meras soluciones individuales, sin criterios comunes ni una deliberación pública y transparente".

"Aplazar ahora la reforma no es justificable. Anunciarlo antes de escuchar a las comunidades no es serio", ha dicho el presidente de Castilla y León, que ha rechazado que esta comunidad esté suprafinanciada o que se puedan aprobar "respiros parciales" de reestructuración de la deuda para algunos territorios, en lo que ha estimado un "agravio" para las que "gestionan bien y mantienen su solvencia".

Herrera ha expredaso el "ruego" a los grupos de las Cortes para mantener el acuerdo de comunidad suscrito a favor de una reforma multilateral, que respete el principio de igualdad, corrija déficits y garantice una financiación suficiente para la sanidad, educación, servicios sociales y atención a la dependencia.

Mix energético

Herrera ha hecho además un llamamiento al Gobierno de la nación para seguir el ejemplo de otros países europeos y mantener centrales térmicas en funcionamiento y minas en activo "suficientes" para que el carbón autóctono esté presente en el 'mix' energético nacional.

Según ha reivindicado el presidente de la Junta, seguir esos ejemplos europeos es además "algo esencial" para aliviar la dependencia energética y para garantizar el suministro además de ser "crucial" para la supervivencia de los municipios mineros.

Este será uno de los argumentos que seguirá defendiendo la Junta de Castilla y León ante el Gobierno de la nación en ese llamamiento para que no "cercene" las posibilidades del carbón autóctono adelantando plazos. "Si la Unión Europea tiene un objetivo de descarbonización a 2030 no tiene sentido anticiparlo a 2025", ha reprochado Herrera ante las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para advertir de que adelantar esa fecha "frustraría" inversiones como la ya anunciada para la desnitrificación de La Robla, en León.

Herrera ha reiterado también la necesidad de medidas para minimizar el impacto de la transición sobre el empleo y ha pedido que el Fondo de Transición acordado en Bruselas se dirija fundamentalmente a los proyectos que más empleos alternativos generen entre los que ha citado los de biomasa con el ejemplo de los 450 puestos de trabajo asociados a la inversión en Cubillos del Sil apoyados por la Junta.

El presidente de la Junta ha asegurado que Castilla y León está "volcada" en construir un futuro energético sostenible si bien ha insistido en la necesidad de tener en cuenta que esa transición tiene "costes sociales y territoriales" por lo que debe ser "ordenada y justa".

En su alocución, Juan Vicente Herrera ha situado a Castilla y León como una de las comunidades que más contribuye a la lucha contra el cambio climático por ser la primera productora de energías limpias y ha anunciado la aprobación en los próximos meses de la "Estrategia de fomento de energías renovables para usos térmicos" a lo que ha unido la ampliación de las medidas de fomento del vehículo de energías alternativas a través de una desgravación fiscal que constará en el presupuesto de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky