
La Junta de Castilla y León y los responsables de función pública de los sindicatos UGT y CC.OO han rubricado este lunes un preacuerdo a través del que se ha acordado que los trabajadores públicos tendrán una jornada laboral de 35 horas en los meses de verano -julio, agosto y septiembre-.
Los trabajadores por turno, es decir, los dedicados a servicios sociales y sanidad, que contarán con tres días de libre disposición para este año y cinco a partir de 2019.
Con la medida de las 35 horas se pretende fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar, como ha destacado tanto el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, como los responsables de función pública de UGT y CC.OO, Carmen Ámez y Ana Rosa Rivas, quienes han señalado que, en todo caso, Castilla y León aboga por la 35 horas.
Este acuerdo se ha logrado después de que en 2012 se acordara elevar la jornada a 37,2 horas semanales como consecuencia de la crisis.
No obstante, para los funcionarios cuya jornada laboral sea por turnos, lo que afecta en la mayoría de los casos a personal sanitario y de servicios sociales, las mejoras se traducirán en tres días libres este año que se podrán disfrutar uno a partir del 22 de diciembre y dos a partir del 15 de enero. Así, en 2019 esta acumulación de días se elevará a cinco.
De Santiago-Juárez ha insistido en que esta distribución se debe a la necesidad de trabajar para cumplir el objetivo de déficit, ya que los Presupuestos Generales del Estado en tramitación recogen esa exigencia para la reducción de la jornada laboral. Según el consejero, que se mostró seguro de que este año se cumplirá el déficit, cubrir con sustituciones estos tres días supondrán ocho millones de euros en 2018 y 11 millones de euros en 2011.
En cuanto al personal de educación por el momento se ha acordado que se suprima una hora semanal para el personal de educación secundaria aunque la forma de articularlo se definirá en la mesa sectorial. Para el resto de trabajadores de Educación se estructurarán otras medidas aún por definir, ya que, como ha destacado De Santiago-Juárez, "todos los funcionarios se verán beneficiados del acuerdo".
UGT y CC.OO se han mostrado "satisfechos" con este preacuerdo y los representantes, al igual que la Junta, han manifestado su extrañeza ante el descuelgue de CSIF, sindicato que ha decido no firmar el acuerdo "a última hora", informa Europa Press.
Tras detallar el acuerdo la secretaria general de la Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT ha reiterado que se insistirá en lograr las 35 horas para lo que ha solicitado una reunión con la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, al tiempo que advierte de que estarán "vigilantes" para el cumplimiento de este preacuerdo.