Castilla y León

Siro reduce precios para reforzar su relación con Mercadona

Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán, propietarios de Grupo Siro

Grupo Siro gana en eficiencia. La compañía palentina logró rebajar el pasado año sus costes, lo que permitió impulsar su política de "máxima calidad a los mejores precios" y trasladar una reducción de más de 10 millones de euros en bajadas de precios a Mercadona.

La empresa que preside Juan Manuel González Serna es Interproveedor de la cadena de supermercados de Juan Roig desde 1998.

La mejora de la eficiencia y la rentabilidad son dos de los hechos destacados en 2017. Así, el ebitda del pasado año, en el que se facturaron 494 millones de euros, fue de 77 millones, sólo tres menos que el resultado de explotación alcanzado el ejercicio anterior, en el que la cifra de negocio fue de 562 millones.

El pasado año, la compañía acometió dos importantes desinversiones con la venta de las fábricas de pan de molde de Antequera (Málaga) y de Bollería en Briviesca (Burgos) a la multinacional Cerealto. Este hecho, junto a la política de reducción de precios para ganar en competitividad, explican el ajuste de la cifra de negocios, compensado con la importante mejora del ebitda en relación a las ventas.

12 millones en I+D+i

La innovación continuó siendo el pasado año uno de los pilares del grupo alimentario, uno de los más importantes interproveedores de la cadena de supermercados de Juan Roig, que absorbe el 90 por ciento de su producción. Gracias a una inversión de 12 millones en I+D+i (el 2,4 de su cifra de negocio), la compañía mejoró o desarrolló un total de 45 productos, fundamentalmente dirigidos al segmento de alimentos más saludables y a colectivos con necesidades nutricionales especiales. La inversión total del grupo fue de 19 millones de euros.

Una parte de la reducción de costes ha venido de la mano del proceso de incorporación a la Industria 4.0, con su proyecto de Fábrica sin papeles, o el de valorización de todos sus residuos industriales, que ha permitido un ahorro de tres millones de euros.

Las medidas implementadas con la integración digital de sus fábricas han permitido reducir un 13 por ciento los stocks, un 26 por ciento los desperdicios generados, un 20 por ciento los sobrepesos y las destrucciones.

Mientras, la apuesta por la Economía Circular ha hecho posible alcanzar, dos años antes de lo previsto, su objetivo de vertedero cero en todas las fábricas, y convertirse en una de las primeras empresas del sector agroalimentario en lograr que el 100% de los residuos generados por su actividad productiva sean revalorizados y reciclados.

La digitalización ha llegado también a su proyecto Siro Agro, una iniciativa con la que la compañía pretende alcanzar la trazabilidad y mejora de sus materias primas colaborando y compartiendo valor con el primer eslabón de la cadena alimentaria. Gracias a acuerdos con agricultores locales, Siro está permitiendo la integración de tecnologías en la agricultura que permiten la mejora de los rendimientos y el ahorro de insumos.

Con cinco líneas de negocio (pasta alimenticia, galletas, pan de molde, bollería y cereales), Grupo Siro cuenta con 12 centros productivos en todo el país y 3.168 trabajadores, el 16 por ciento perteneciente a colectivos en riesgo de exclusión social. Es el mayor empleador de España de personas con discapacidad.

El pasado ejercicio, Grupo Siro renovó por tercera vez desde 1998 el Convenio Inserta con la Fundación ONCE y continuó con sus líneas de colaboración con organizaciones como la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE), Asociaciones de Federación de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL) o la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos Físicos de Castilla y León (ASPAYM).

Asimismo mantuvo sus lazos con administraciones e instituciones vinculadas al deporte, como el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Paralímpico Español (CPE), apoyando al Equipo Paralímpico Español a través del Plan ADOP (Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky