Castilla y León

Castilla y León urge un acuerdo en el Congreso sobre sector eléctrico que impida el cierre de las térmicas

Central de Velilla

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha pedido este viernes al PSOE que sea "responsable" y llegue a un acuerdo con el PP en las Cortes Generales para modificar la ley del sector eléctrico y evitar así el cierre de las centrales térmicas.

Del Olmo ha advertido de que si los socialistas no apoyan un acuerdo las plantas irán cerrando porque "no hay motivos legales que lo puedan evitar".

La consejera considera que "la política energética la hace el Gobierno, no las compañías eléctricas" para proteger el bien común, y el Ministerio de Energía ya promovió una normativa para frenar los cierres, aunque la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe muy crítico sobre el mismo.

En este sentido, Del Olmo considera que aunque el Gobierno insista con ese decreto es necesario que las Cortes modifiquen la ley de sector eléctrico para introducir criterios y evitar el cierre de las plantas no sólo atendiendo a la seguridad del suministro sino a factores socioeconómicos y de competitividad, dado que elevará un el coste de la electricidad ciudadanos y empresas y "miles de trabajadores" perderán sus empleos en esas zonas.

"El cierre de las plantas no solo es malo para Castilla y León sino para todos, porque junto a la pérdida de puestos de trabajo y población en áreas que quedarán devastadas industrialmente, los precios de la energía se dispararán más de un 20 por ciento en España, lo que impactará en los consumidores y en la competitividad empresarial", ha insistido.

Pilar del Olmo ha rogado un acuerdo entre las fuerzas políticas y ha lanzado su petición directamente al PSOE, un partido que ha definido "de Estado", pero al que ha criticado duramente por mantener un discurso distinto en Castilla y León y en Madrid. Al respecto, ha reclamado al secretario regional de los socialistas, Luis Tudanca, del que que ha dicho que "no pinta nada en el PSOE", que exija a su partido un acuerdo por el bien común.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky