
El paro aumentó en Castilla y León en enero un 0,63 por ciento, tres veces menos que a nivel nacional, que registró una caída del 1,87 por ciento
Así, el número de desempleados se incrementó en 1.030 personas hasta situarse en los 164.018 parados, según los datos del Ministerio de Trabajo. Castilla y León registró el segundo menor de los incrementos después del 0,61 por ciento del País Vasco. Baleares y Canarias fueron las únicas regiones que registraron descensos.
Por provincias, el desempleo se incrementó en todas excepto en Burgos, donde apenas cayó en 28 personas. Las mayores subidas se registraron en Zamora, con un 1,04 por ciento y Segovia, con un 1,03 por ciento.
En la evolución anual, el paro bajó en las nueve provincias, con Burgos (13,93 por ciento); Soria (12,67 por ciento); Salamanca y Palencia (9,74) liderando las bajadas porcentualmente. En León el paro cayó un 9,48 por ciento; en Ávila un 8,63; en Zamora, un 8,44; en Soria un 10,80 y en Valladolid, un 7,44 por ciento.
De los 164.018 parados registrados en la Comunidad, 92.741 eran mujeres (56,5 por ciento) y 71.277. Además, 13.360 tenían menos de 25 años.
Por otra parte, en enero se firmaron en la Comunidad 67.690 nuevos contratos, 1.347 más que en diciembre (2.02 por ciento). En términos interanuales la subida en Castilla y León fue del 6,99 por ciento, con 4.438 contratos más.
Del total de contratos, 61.195 fueron temporales, el 90,04 por ciento, y 6.765 indefinidos.