Castilla y León

Miriam González invita a Castilla y León a captar a las empresas que se van a relocalizar por el Brexit

La abogada, asesora y presidenta honorífica de la Cámara de Comercio de España en Gran Bretaña, Miriam González, considera que aunque el Brexit es una "catástrofe" para Europa también puede ser una "oportunidad" para captar a empresas que busquen su "relocalización" y salida de Reino Unido.

González Durántez, que asesora a empresas y gobiernos en torno al Brexit, se ha expresado así en el marco de la apertura del curso económico de Castilla y León, que se ha desarrollado en la Feria de Valladolid, donde ha ofrecido la conferencia central.

La abogada vallisoletana, que ha recordado que está en contra del Brexit, ha calificado de "catástrofe" a nivel europeo esta situación porque cree que pierden y en lo único que se trata en la negociación, que "avanza a trompicones" es cuánto se va a perder, porque no tiene duda de que todos perderán no sólo desde el punto de vista económico sino también político.

Así, ha señalado que puntualmente esta situación abre la posibilidad de que empresas que se encuentran establecidas en Reino Unido a las que no les va a compensar una doble reglamentación ni el pago de aranceles puedan buscar su "relocalización", lo que es una oportunidad para España, Castilla y León y Valladolid.

En este sentido, la esposa del político social liberal británico Nick Clegg ha incidido en que hay empresas que se establecieron en Reino Unido con el fin de distribuir a toda la Unión Europea y ahora abre filiales en otros países, por ello cree que es un momento para su captación.

Además, ha concretado que no sólo se trata de empresas del sector financiero, en el que Reino Unido tiene gran capacidad y "músculo", sino también otros sectores de interés como el farmacéutico, químico, alimentario o de la automoción. Precisamente el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha confirmado en el marco de la apertura del curso económico que dos empresas con sede en Reino Unido se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Valladolid para presentar proyectos, aunque algo "arriesgados".

Entre las desventajas del Brexit, la abogada vallisoletana ha citado, por un lado, la posibilidad de que algunas empresas tengan que pagar aranceles tanto al comprar determinadas materias como componentes de la automoción como a la hora de vender los vehículos fuera de Reino Unido, además de convivir con dos reglamentaciones, por un lado la del país y por otro la europea, algo que puede hacer que a algunas no les compense, informa Ep.

Estrategia de captación

De ahí lo que considera una "oportunidad de oro" para España y Castilla y León que no se debería de desaprovechar "por muy complicada que esté la situación política" en el país. Además, ha abogado por no esperar a que los fondos vayan a España, sino que cree que debería de hacerse una "estrategia".

En concreto, considera que se debería poner en marcha una estrategia empresarial liderada por el Gobierno en colaboración con las comunidades autónomas y las empresas.

González cree que hay que establecer una estrategia "con fuerza e imaginación", aunque ha advertido de que quizá el Gobierno y algunas comunidades autónomas no estén a la altura de este reto y, si es así, ha animado a "exigir" que lo estén porque es lo que se les reclama, que aprovechen las oportunidades porque gobernar "no es sólo gestionar", sino también "liderar".

"Se abre una nueva puerta no lo podemos desaprovechar por desidia o falta de ambición", ha agregado la abogada vallisoletana, quien ha destacado el potencial económico que "brinda" la estabilidad económica dada por haber hecho los deberes "de forma sustancial".

Además, ha apuntado la necesidad de aprovechar para ponerse a la cabeza de la Unión Europea toda vez que Francia y Alemania plantean una reforma "radical".

Asimismo, ante este nuevo futuro que se plantea, González Durántez ha advertido también de la necesidad de que se ataje la corrupción, pero de forma completa, lo que requiere que los empresarios denuncien, los medios de comunicación investiguen, los políticos no lo camuflen y la Justicia funcione bien.

En el acto de apertura del curso económico han participado también, además del alcalde, el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, quien ha clausurado el mismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky