
Los empresarios familiares de Castilla y León celebraron este jueves el XX Aniversario de la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) destacando el trabajo desarrollado en este periodo por esta entidad en favor de este tipo de compañías que ha permitido avanzar en el reconocimiento social, económico e institucional de la empresa familiar de la región.
Así lo puso de manifiesto el presidente de EFCL, José Miguel Isidro, durante la inauguración del acto de conmemoración del XX Aniversario celebrado esta tarde en la capilla del Colegio de San Gregorio de Valladolid, con un recital benéfico patrocinado por Banca March al que asistieron más de un centenar de empresarios familiares de toda la región.
EFCL estuvo acompañada en este acto por representantes del ámbito empresarial, financiero y político de la región, como el consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; el presidente de la Diputación de Valladolid, José Julio Carnero; la presidenta de la Diputación de Palencia, Angeles Armisén, el secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz Pastor, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien fue el encargado de abrir el acto.
En su intervención Isidro afirmó que veinte años después de su fundación, EFCL es una asociación "consolidada, reconocida y reconocible, respetada y respetable" y destacó que "gracias al trabajo de todos los que hemos andado el camino, la empresa familiar está en el mapa académico, económico y social de Castilla y León".
Así, explicó que la empresa familiar ha pasado de ser una desconocida a tener hoy tanto en España como en Castilla y León universidades, catedráticos, consultores y abogados especializados en esta materia "que nos ayudan para solucionar algunos de nuestros retos".
Además, indicó que "hemos conseguido hacernos un hueco en la agenda de nuestros Gobiernos" ya que "nos hemos preocupado por transmitir lo que somos, y también lo que no somos, para que sean conscientes del impacto de sus decisiones en política económica y legislativa".
Por último, precisó que la empresa familiar también está presente en el mapa social de la región "porque con mucha humildad, pero sin falsa modestia, creo que la sociedad en su conjunto es más consciente de lo que aporta la empresa familiar al bienestar de Castilla y León".
En su intervención, José Miguel Isidro también tuvo una mención especial al Fórum Familiar, del que dijo que "estamos muy orgullosos de nuestra cantera de futuros empresarios", y recordó el trabajo de sus antecesores en la presidencia de EFCL asegurando que "a partir de los cimientos que se levantaron bajo el mandato inaugural de Juan Manuel González Serna, la evolución de la asociación bajo la dirección de cada presidente se ha basado en el legado del anterior. Y es este trabajo de continuidad lo que nos ha dotado de la fortaleza necesaria para defender una causa común en nuestra tierra", concluyó.
La labor desarrollada por los presidentes de EFCL fue reconocida durante la galta con un sencillo acto de homenaje en el que se hizo entrega de un recuerdo a los 9 presidentes con los que ha contado la asociación desde su fundación: Juan Manuel González Serna, Antonio Pérez, Sebastián Arias, Carlos Tejedor, José Vega, Ginés Clemente, Gerardo Gutierrez, Alfonso Jiménez y José Miguel Isidro.
El presidente de EFCL estuvo acompañado en el acto de inauguración por José Luis Acea, consejero delegado de Banca March, entidad que viene colaborando con EFCL y que ha patrocinado este recital benéfico.
También tomó la palabra el presidente de Dow Valladolid, Manuel Velázquez, quien agradeció a EFCL la donación de la recaudación de este recital a la Federación Down Castilla y León para la puesta en marcha en la región del programa Empleo con Apoyo, que persigue facilitar a estas personas su incorporación al mercado laboral en un ámbito normalizado a través de un conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado.
La gala concluyó con un recital de obras populares de música española y zarzuela a cargo de los artistas Laura Sabatel (soprano), Alain Damas (tenor) y Francisco Pérez (pianista).
La asociación Empresa Familiar de Castilla y León es una institución sin ánimo de lucro constituida el 27 de junio de 1997 en Salamanca y que está integrada por más de un centenar de empresas familiares de Castilla y León, líderes en sus respectivos sectores y cuyo origen, desarrollo e implantación principal radica en la comunidad castellano y leonesa.
Desde su fundación, EFCL ha experimentado una evolución creciente y actualmente está integrada por 133 empresas familiares cuya facturación global suma 10.000 millones de euros y en conjunto dan empleo a 70.500 personas lo que, en términos absolutos, equivale al 18% del PIB de la Comunidad y el 10% de la población ocupada de la región en el sector privado.
Los fines de EFCL son, entre otros, los de promocionar y defender a las empresas familiares de Castilla y León, fomentar la cultura empresarial y promover la transmisión y continuidad de las empresas de padres a hijos
Para ello, la asociación organiza diversas actividades académicas e informativas dirigidas a sus asociados con el objetivo de garantizar la continuidad de este tipo de compañías y preparar el relevo, mediante la formación de los empresarios familiares y de sus sucesores.
Además, con el fin de orientar y facilitar información a todos los futuros empresarios familiares que puedan tener responsabilidades de gestión o de propiedad en las empresas, la asociación constituyó en 2001 el Fórum Familiar, que actualmente está integrado por alrededor de un centenar de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
Asimismo, y para reforzar y transmitir a los más pequeños algunos de los valores de la familia empresaria, la asociación constituyó en 2013 el Fórum Júnior, iniciativa pionera en España.
Entre las actuaciones de EFCL también figura la constitución de cinco cátedras de Empresa Familiar en las universidades de Salamanca, León, Valladolid, Burgos y en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con lo que Castilla y León se sitúa como la Comunidad con mayor número de cátedras de este género.
Por otra parte, y dentro de su labor de promoción y defensa de las empresas familiares de Castilla y León, EFCL elabora periódicamente una serie de documentos de propuestas de mejora de su entorno empresarial, legal y fiscal para que estas compañías puedan crecer y seguir contribuyendo a la recuperación económica de la Comunidad.