
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha recordado este lunes a bodegas y viticultores de la DO Rueda la necesidad de que apuesten por la calidad.
El mensaje de Herrera, que ha participado en la inauguración de la nueva bodega de Ramón Bilbao en Rueda, llega en un momento en el que esta denominación está viviendo un crecimiento exponencial de la superficie de viñedo y que preocupa en algunos sectores de la DO.
Herrera ha sido claro e insistente al reclamar al sector un compromiso "insobornable por la calidad" como base para el crecimiento. "Tenemos que ser más produtivos pero sin dar un paso atrás en el compromiso con la calidad", una palabra que ha repetido en cuatro o cinco ocaisones.
Para Herrera, la decisión del grupo Zamora Company de abrir esta nueva bodega en Rueda "es la demostración de la vitalidad de un sector que, como todos, está pasando por dificultades, donde la competencia es bárbara, pero que sigue luchando, pujando y creciendo. Muestra de ello son también las solicitudes hoy pendientes de resolución para autorizar nuevas plantaciones de viñedos, o para acogerse a la reestructuración y renovación del viñedo en Castilla y León".
"Es una buena noticia que conservemos esa capacidad de atracción para marcas prestigiosas como Ramón Bilbao", ha subrayado.
Herrera ha recordado que el vitivinícola "es un sector pujante, poderoso". "Contamos con 75.000 hectáreas de viñedo, 650 bodegas, el sector genera más de 19.000 empleos y tiene un volumen de negocio de 850 millones de euros", dijo para añadir que en el mercado nacional, "uno de cada cuatro vinos de calidad que se venden en España tienen su origen en Castilla y León, con una cuota del 24,3 por ciento en el mercado tradicional y del 29 por ciento en la hostelería".
En el acto de inauguración de esta bodega también ha estado presente la ministra de Agricultura y Ganadería, Isabel García Tejerina, quien ha recordado el valor histórico de los viñedos de Rueda, cuyos vinos cuentan con marca de calidad desde 1980. "Son vinos sublimes ya reconocidos a lo largo de la historia", ha señalado.
La ministra ha destacado además la apuesta por la innovación en este sector, al tiempo que ha reseñado el compromiso del mismo por la calidad, la seguridad alimentaria y el respeto por el medio ambiente, aspectos que, como ha manifestado, llevan a dilucidar unas "expectativas positivas" y un "futuro de esperanza" para un sector con "grandes posibilidades".
La nueva bodega
La bodega que se ha inaugurado este lunes cuenta con 60 hectáreas de viñedos con una capacidad de producción de 1,3 millones de kilos de uva, una cifra que en esta su primera campaña completa con la DO Rueda ha alcanzado el millón de kilos. Así, el director de bodegas del Grupo Zamora Company, Rodolfo Bastida, ha insistido en el carácter familiar de esta empresa que comenzó su andadura en 1924 en Haro con una producción centrada en licores y que en 1999 se diversifica hacia el mundo del vino.
De este modo, Bastida ha destacado el interés de la bodega en hacer vinos que representen a sus regiones de procedencia, al tiempo que ha asegurado que la bodega ubicada en la DO Rueda es una apuesta a largo plazo.
Estas ideas han sido reforzadas igualmente por el director de Zamora Company, Emilio Restoy, quien ha insistido en la complejidad que acompaña al mundo del vino, un sector en el que su grupo ha crecido de forma "paulatina" hasta tener presencia en 70 países. "Esto se debe a una estrategia coherente, a la calidad del producto y a nuestro equipo humano", ha reseñado, informa Ep.
Por último, el presidente de la compañía, José María Santiago, ha recordado los inicios de la marca con Licor 43 tras lo que ha explicado que la empresa esta dirigida ahora por la tercera generación de la misma familia, años en los que, a pesar de "buenos y malos momentos" el aprendizaje a servido de base para "avanzar".
Todos ellos han reseñado la "ilusión" con la que afrontan la puesta en marcha de este nuevo proyecto en Rueda con el fin de alcanzar el "éxito" con "valentía y trabajo".