
La mayor y más moderna fábrica de vidrio curvado de Europa abrirá sus puertas en el polígono industrial de la localidad berciana de Cabañas Raras.
El nuevo proyecto, en el que se invertirán 20 millones de euros, es fruto del liderazgo de Tvitec en el campo del vidrio plano de alto rendimiento. La previsión a medio plazo de este proyecto es generar un centenar de puestos de trabajo.
La nueva compañía se asienta sobre la capacidad tecnológica y de internacionalización de Tvitec, que se ha convertido en uno de los mayores procesadores europeos de vidrio arquitectónico para la construcción singular. La inversión y el proyecto en sí cuentan con el respaldo tanto financiero como institucional del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España, y de la Junta de Castilla y León.
La planta proyectada por Tvitec sobre una nueva parcela de 20.000 metros cuadrados de superficie fabricará vidrio curvo con diversos procesamientos de aislamiento, seguridad y control solar para contribuir a la edificación sostenible y al ahorro energético en la construcción, siempre en las mayores dimensiones y estéticas que demanda el mercado internacional. De hecho la iniciativa no deja de estar relacionada con la creciente presencia de productos curvados de acristalamiento en los proyectos de edificación en los que Tvitec, que dispone de una planta de 80.000 metros cuadrados en el mismo polígono, ya suministra su vidrio plano de altas prestaciones.
La nueva factoría de curvo contribuirá decisivamente a convertir al Bierzo, León y Castilla y León en el mayor polo de referencia tecnológico e industrial de procesamiento integral de vidrio arquitectónico al concentrar en un mismo espacio dos de las mayores plantas de transformación de Europa, cada una en su respectiva especialidad.
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha visitado este miércoles las instalaciones de la compañía, que ha definido como "innovadora, puntera y líder en el mercado nacional".