Castilla y León

Castilla y Léon suma 76.000 nuevas hectáreas con certificación en Gestión Forestal Sostenible

AENOR ha concluido el seguimiento anual del proceso de certificación PEFC del sistema de gestión forestal sostenible implantado en Castilla y León, con unos resultados que superan favorablemente la auditoría.

Seggún señala en una nota de prensa la Junta, el objetivo de este examen es evaluar el sistema de gestión forestal y determinar el grado de cumplimiento de los requisitos de la norma para la obtención del certificado. Los auditores han evaluado muestras de los montes de Coca, Cuéllar y Samboal. Castilla y León sigue siendo la Comunidad con más superficie certificada y suma este año 22.000 nuevas hectáreas.

En la lectura del acta de AENOR estuvo presente el director general del Medio Natural, José Ángel Arranz. Técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, de la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, de Cesefor y de la Asociación de Propietarios Forestales de Segovia han venido trabajando desde el pasado día 8 de mayo en la supervisión de la documentación y en la realización de trabajos de campo en el grupo 9º de montes de Coca, perteneciente al ayuntamiento de Coca y la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, y en el grupo 4º de montes de Cuéllar, propiedad del ayuntamiento de Cuéllar y otras doce entidades de su entorno.

El procedimiento de evaluación selecciona una muestra representativa que cada año es de una o dos provincias diferentes de entre las casi 720.000 hectáreas organizadas en 655 unidades de gestión, entre montes públicos y privados, de propietarios que se comprometen activa y voluntariamente a cumplir con la norma de referencia.

La auditoría de los montes gestionados por la Consejería se ha centrado en los montes en resinación de Coca y Cuéllar y ha permitido comprobar el buen hacer de los procedimientos y la calidad detallada de la gestión llevada a cabo por el servicio territorial de Medio Ambiente.

Mejores precios

La certificación forestal PEFC en Castilla y León continúa afianzándose y la obtención de este sello garantiza un sistema de gestión sostenible del que podrá beneficiarse el sector industrial ligado a la producción de madera, favoreciendo la ampliación de mercados y mejores precios. Las cifras a nivel nacional reflejan un aumento en las cifras de hectáreas de monte, selvicultores, gestores y empresas transformadoras certificadas que, a través del sello PEFC, demuestran sus prácticas y gestión sostenible.

En 2016, 76.000 nuevas hectáreas han conseguido la certificación en Gestión Forestal Sostenible, un cuatro por ciento más que el año anterior, con un total de casi dos millones de hectáreas de monte certificado, lo que supone un 11 por ciento de la superficie forestal arbolada nacional.

Castilla y León siguen siendo la Comunidad con más hectáreas certificadas, con una superficie de 718.000 hectáreas, que sigue aumentado cada año. En 2017, se sumarán cerca de 20.000 nuevas hectáreas certificadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky