Castilla y León

Ghosn encarga José Vicente de los Mozos la resolución del conflicto de Nissan en Ávila

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y José Vicente de los Mozos en una imagen de archivo

El presidente y director general de la alianza automovilística Renault Nissan, Carlos Ghosn, ha encargado al presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, la resolución del conflicto surgido en Nissan Ávila.

El presidente-consejero delegado de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghons, ha designado al vallisoletano José Vicente de los Mozos coordinador de todas las operaciones de Nissan en España, entre ellas las referidas a la planta del constructor japonés en Ávila.

La decisión se produce cuando el futuro de la planta está en el aire después de que la fábrica abulense perdiera la fabricación del camión NT500, lo que sólo garantizaría su funcionamiento hasta el año 2019, cuando deje de fabricarse el único modelo que aún sale de la planta de Ávila, el NT 400, que además reducirá hasta entonces un 40 por ciento su producción.

En las últimas semanas los trabajadores se han movilizado para exigir a Nissan un plan de futuro para esta fábrica y las instituciones han mostrado su apoyo cerrado a estos empleados.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se reunirá este jueves con el presidente de Renault-España, José Vicente de los Mozos, para analizar la situación de la factoría de Nissan en Ávila.

Así lo ha anunciado la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, tras la carta remitida ayer por el presidente consejero delegado de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, al jefe del Ejecutivo regional, al que comunicó que De los Mozos se encargará de la interlocución en este asunto, una noticia "positiva" para la Junta por la "confianza" que inspira el vallisoletano que fue en su día director de la factoría de Nissan en Ávila donde hizo un plan industrial, además de los que ha impulsado en Renault.

Tras insistir en la "buena noticia" que supone que De los Mozos vaya a llevar la rienda de la interlocución con la Junta y con los trabajadores, Del Olmo ha precisado que el nuevo encargado de la Alianza Renault-Nissan en España ha apuntado ya a que necesitará "unos meses" para estudiar la situación actual de la planta, analizar sus problemas y buscar un posible plan de viabilidad.

"Por fin la Alianza pone alguien al frente", ha significado la consejera de Economía y Hacienda, quien, tras reiterar su "satisfacción" por la designación de De los Mozos para este cometido, ha aprovechado la ocasión para recordar que todos los planes industriales que ha impulsado el vallisoletano para Renault han sido "exitosos".

No obstante, la consejera ha reconocido que será necesario esperar ya que en este caso no se puede exigir una solución inmediata si bien ha asegurado que Herrera defenderá ante De los Mozos el "efecto tractor" que tiene la fábrica de Nissan en Ávila para la economía de la ciudad amurallada, principalmente por su papel de planta ensambladora de vehículos, ha añadido a este respecto.

"Vamos a intentar con todas las fuerzas sacar la planta adelante", ha asegurado la titular de la cartera de Economía y Hacienda, quien, tras reconocer que sería bueno acabar con la incertidumbre pronto, ha admitido también que en asuntos de planes industriales que duran hasta 10 años unos meses no tienen importancia. "Lo importante es que siga funcionando y que se haga un buen plan industrial", ha sentenciado.

Está previsto que De los Mozos, que ocupó la dirección de la planta de Nissan en Barcelona, se reúna también ese mismo jueves con el comité de empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky