La Junta de Castilla y León y las entidades locales colaborarán en la construcción de 43 infraestructuras singulares durante la presente legislatura en la red de Espacios Naturales de la Comunidad, gracias a un inversión de 26 millones de euros.
Así lo ha anunciado el presidente de Castilla y Leún, Juan Vicente Herrera, en Fitur.
El "Programa de infraestructuras turísticas en Espacios Naturales" cuenta con una inversión total de 26 millones y tiene como objetivo fundamental dotar a la Red de Espacios Naturales (REN) de nuevos equipamientos para el desarrollo de actividades, así como de una red de alojamientos en zonas singulares orientados a distintos tipos de usuarios, lo que incrementará y diversificará la oferta de ocio de Castilla y León de una manera muy atractiva para el potencial turista de naturaleza.
El programa cuenta con dos grandes líneas de actuación, por un lado, una que creará y adecuará diferentes equipamientos turísticos de uso público y una segunda que se centrará en la creación de alojamientos singulares, sumando, en total, 43 actuaciones.
El capítulo destinado a la creación de infraestructuras turísticas de uso público, con una partida de 13,5 millones de euros, incluye la construcción de varios tipos de equipamientos destinados a actividades de observación y lúdico-deportivas en plena naturaleza.
Para la primera de ellas, se ha diseñado la Red de Miradores de los Espacios Naturales de Castilla y León que contará con 14 construcciones singulares enclavadas en puntos privilegiados desde donde el turista podrá tener vistas únicas de la Naturaleza de la Comunidad. El tipo de construcción previsto será, en sí mismo, un foco de atracción.
En cuanto a los equipamientos enfocados al turismo activo, la demanda de este tipo de usuarios está dirigida a actividades singulares, atractivas y muy vinculadas al territorio, para lo que se ha programado la construcción de varios trineos, un funicular, una pasarela flotante, una vía ferrata, un parque de aventuras en un equipamiento minero y otras infraestructuras, hasta un total de 17 actuaciones diferentes y variadas.
La segunda línea de actuación, relativa a alojamientos singulares, contará con una partida de 12,5 millones que se invertirán en las 12 actuaciones previstas. El programa plantea la restauración de inmuebles que actualmente se encuentran en desuso o en situación de deterioro y cumplen, tanto por su ubicación como por su tipología, con el tipo de alojamiento que demandan colectivos con unas necesidades y requerimientos específicos.
Cada vez es mayor la demanda de alojamiento de un turismo familiar y de grupos en plena naturaleza, para lo que se ha programado la construcción de áreas de camping con distintas tipologías -bungalows, tiendas tipi, cabañas de madera, glamping, etc-, pero con carácter permanente con las que satisfacer esta necesidad.
Para el desarrollo y financiación de los 26 millones de euros de inversión, la Junta de Castilla y León cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco del Consejo de Europa (CEB) y con la participación de las diputaciones provinciales con una aportación de tres millones de euros.