La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha emplazado este miércoles a expertos económicos, empresarios y sindicatos a "sumar esfuerzos" para que la Comunidad tenga "éxito" en la negociación del modelo de financiación.
Del Olmo ha aprovechado su participación en una jornada sobre financiación organizada por el Colegio de Economistas de Valladolid para pedir a expertos económicos y agentes sociales a "sumar esfuerzos para hacer pedagogía y mentalizar a la sociedad" de la importancia que tiene que Castilla y León tenga "éxito" en la negociación que se abrió el pasado martes en la Conferencia de Presidentes sobre el nuevo modelo.
Tras advertir que la "negociaciones serán largas y duras", la responsable de Economía ha pormenorizado los "retos" a los que se enfrenta la Comunidad en las conversaciones que ahora comienzan.
"No pedimos más que otros, sino que se garantice un acceso similar en el acceso a los servicios púlbicos de todos los españoles", ha asegurado Del Olmo, que ha reconocido que en el nuevo modelo "el principio de solidaridad debe estar muy presente".
Del Olmo ha insistido en el "total fracaso" del actual modelo, que algún año ha llegado a generar un desfase entre los ingresos que Castilla y León recibe del Estado y el coste de los servicios de Educación, Sanidad o Dependencia de 400 millones.
La responsable política ha abogado porque el nuevo modelo garantice "que cada uno viva donde quiera", lo que implica que se garantice el acceso a los servicios en las zonas rurales, donde el coste de su mantenimiento es mucho mayor.
Asimismo, ha rechazado que el nuevo modelo tenga en cuenta principios como el de las balanzas fiscales. "No podemos consistir que se segregue entre Comunidades ricas y pobres", a la vez que ha recordado que la Constitución Española señala que "todos contribuiremos en función de nuestra capacidad económica".
Además se ha mostrado contraria a a que haya entre territorios una competencia fiscal "injusta" por lo que ha defendido que haya una "cierta" homogeneidad impositiva, con ingresos mínimos para todas las comunidades y con coordinación entre los territorios a la hora establecer tributos o fijar un tope en la rebaja de impuestos.
Sobre la persona que designará para la Comisión de Expertos, ha señalado que será "el que más sepa de financiación de Castilla y León, el más experto y que conozca perfectamente este modelo y los anteriores para defender mejor los intereses de la región".