Grupo Siro ha recibido el reconocimiento internacional de Naciones Unidas por su política de integración laboral. La compañía emplea a más de 500 personas con discapacidad, el 14 por ciento de su plantilla.
Grupo Siro ha recibido el reconocimiento internacional de Naciones Unidas por su política de integración laboral de personas con discapacidad.
Con motivo del X Aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas acogió el pasado viernes en su sede de Nueva York el evento Reconocimiento Global ?Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad?.
En este acto, Grupo Siro recibió el Reconocimiento Internacional como "Mejor Compañía para Trabajadores con Discapacidad" por su compromiso social sostenible al servicio de la integración de personas con discapacidad. El galardón, otorgado por la Secretaría de Estado para los Derechos de las Personas con Discapacidad de Sao Paulo, fue recogido por Juan Manuel González Serna, presidente de Grupo Siro, en representación de la compañía.
"Desde siempre, hemos apostado por una trayectoria empresarial ligada a las personas y a la sociedad. Nuestra visión, nuestra misión, nuestros valores, parten de que todas las personas somos diferentes, pero todos tenemos en común la pasión por lo que hacemos. Los límites no existen. Las diferencias no restan, solo aportan y enriquecen", afirmó González Serna.
Se trata de la primera edición internacional de estos galardones, con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento mundial a las empresas públicas y privadas que han adoptado e implementado políticas de inclusión de personas con discapacidad, como ejemplo de buenas prácticas en el reto de construir una sociedad inclusiva y sostenible. Grupo Siro e Ilunión fueron las únicas empresas españolas distinguidas.
Los presidentes de Grupo Siro estuvieron arropados durante el evento por varios representantes del Gobierno español en Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas, como Florentino Sotomayor, consejero de Información y Prensa; Valentín Dueñas, agregado de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; y Manuel Pablos López, consejero del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente.
Al finalizar el acto, Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán fueron recibidos por el embajador representante permanente de España en Nueva York, Román Oyarzun Marchesi.
Desde sus inicios Grupo Siro colabora con organizaciones y entidades para la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social, en el marco de su inalterable Compromiso Social Sostenible. En 1997 dio los primeros pasos, con la firma de un acuerdo con Fundosa para facilitar la integración de personas con discapacidad en la empresa.
Actualmente, el Grupo cuenta con tres centros especiales de empleo y más de 500 colaboradores con discapacidad, lo que supone un 14% de la plantilla.
"Tanto a mi mujer, Lucía Urbán, como a mí nos emociona recordar el camino que iniciamos y hemos recorrido juntos, con todos nuestros colaboradores, el cual hemos intentado allanar para quienes más lo necesitan, especialmente aquellas personas en riesgo de exclusión social. En Grupo Siro hemos apostado por una trayectoria empresarial ligada a las personas y a la sociedad. El compromiso social es una de nuestras principales banderas como empresa familiar y nuestro principal motivo de orgullo", declaró el presidente de Grupo Siro.
Esta edición internacional ha contado con la colaboración de organizaciones como la OIT, PNUD, Pacto Mundial NNUU (Global Compact UN), y RIADIS; y el apoyo de las Secretarías de Estado para los Derechos de las Personas con Discapacidad de Gobiernos de varios Estados. La sede de Naciones Unidas se conviritó en el punto de encuentro de todos los actores mundiales comprometidos con la promoción y puesta en valor de las iniciativas para la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad.
La ceremonia precedió al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el pasado sábado, día 3 de diciembre. Este año, bajo el lema "17 objetivos para lograr el futuro que queremos", se ha centrado en promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recién establecidos y destacar el papel que desempeñan en la construcción de un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidades.
Grupo Siro es un grupo empresarial del sector de la alimentación, con capital 100% español y cuya meta es la excelencia en base a la eficiencia y a la innovación, desde la óptica del compromiso social sostenible. Su estrategia se basa en hacer crecer el negocio de sus clientes, ofreciéndoles soluciones globales que satisfagan mejor las necesidades de los consumidores.
Grupo Siro mantiene con Mercadona un acuerdo de interproveedor desde 1998 como fabricante de la marca Hacendado. Este acuerdo se basa en la confianza y la estabilidad que han permitido afrontar una inversión de más de 300 millones de euros en los últimos años, seguir creciendo y abordar proyectos para ofrecer productos con la máxima calidad al mejor precio posible a los consumidores.