
Los castellano y leoneses necesitan 366 días de trabajo para poder hacer frente a la deuda propia de las instituciones autonómicas y la parte que le corresponde de la deuda común de España.
Los datos han sido dado a conocer por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ha presentado el Observatorio de Deuda Pública, con el que publicará trimestralmente los principales indicadores y escenarios de la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas
En el ranking autonómico, Castilla y León es la septima región en cuanto al tiempo necesario para pagar la deuda tota, por detrás de Madrid (256 días); País Vasco (264); Navarra (292); La Rioja (316); Aragón (332), y Cataluña (364).
Las autonomías que más tiempo necesitan por cada uno de sus habitantes para pagar las deudas acumuladas en el ámbito autonómico y el estatal son Extremadura (484 días); Castilla-La Mancha (483); Comunidad Valencia (464); Andalucía (456); y Región de Murcia (445).
Los días necesarios por persona para pagar la deuda en el caso regional se derivan de multiplicar por 365 el ratio de dicha deuda sobre el PIB de la Comunidad. Para la deuda común -la que se se refiere a a la Administración Central, la Seguridad Social y las entidades locales- esta se distribuye en función de la población de Castilla y León.
Castilla y León, de forma individualizada, suma un total de 72 días días para pagar su deuda autonómica y otros 294 días para hacer frente a la deuda común. En el primer caso ocupa el séptimo puesto en el conjunto de las comunidades del país, mientras que en el segundo caso se sitúa en la octava posición, según el informe elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Si se considera la deuda propia y la común, hay cinco comunidades cuyos habitantes deberían dedicar más de 440 días para hacer frente al pago, caso de Extremadura, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Región de Murcia, mientras que en el arco mediterráneo y Castilla-La Mancha se requieren un mayor número de días de trabajo por persona para repagar su deuda regional.
Si en cada comunidad se evalúa el número de días de trabajo necesarios por persona para repagar la fracción de la deuda común que le correspondería, se observa un número superior a los 300 días en comunidades como Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, Canarias y Extremadura, comunidad que encabeza el ránking con (401 días).
La mayor necesidad de consolidación en el medio plazo de los débitos acumulados se concentra en Aragón, Castilla-La Mancha y el arco mediterráneo, al igual que las mayores cifras de deuda per cápita. Sólo las entidades locales (probablemente en 2016), País Vasco y Canarias alcanzan el límite de deuda establecido en la ley para 2020, concluye el estudio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.