Iberaval y la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) han firmado este jueves en
Valladolid un acuerdo que permitirá aportar soluciones avanzadas de financiación a las 145 agrupaciones del sector primario.
A partir de este convenio, Iberaval aportará asesoramiento y soluciones financieras a las cooperativas para hacerlas más competitivas y facilitar su acceso a la financiación, en condiciones ventajosas, a través de las entidades financieras con las que mantiene acuerdos de colaboración ?la práctica totalidad de cuantas operan en Castilla y León-.
Entre las alternativas financieras que se encuadran en este convenio, rubricado por los presidentes de Iberaval, José Rolando Álvarez, y de Urcacyl, Gabriel Alonso, en la imagen, se halla el respaldo para préstamos, créditos, operaciones de comercio exterior y líneas de descuento, pero también para expedientes de «leasing», «factoring» y «confirming».
A través de la firma sellada hoy, Urcacyl pasa a formar parte del accionariado de Iberaval, para lo que adquiere la condición de socio protector, como muestra de apoyo a la SGR en su labor de instrumento financiero idóneo para facilitar financiación a proyectos empresariales, especialmente de las nuevas empresas.
Con esta incorporación, Iberaval cuenta ya con 124 socios protectores (entidades financieras, organizaciones empresariales, cooperativas y administraciones públicas) a los que hay que añadir 23.800 empresas (socios partícipes) que forman parte del accionariado de Iberaval.
Iberaval ha formalizado en los seis primeros meses de 2016 un total de 1.743 operaciones, por casi 107 millones de euros, con un avance de casi el 43 por ciento frente a lo logrado en el primer semestre del pasado ejercicio.
Iberaval garantiza, a 30 de junio, la financiación de casi 12.000 proyectos y sus propietarios por valor de 591,4 millones de euros, un 7,1 por ciento más que un año antes (552 millones).
Urcacyl da cobertura a cooperativas agrarias de ámbitos productivos tan diversos como los cultivos herbáceos, frutas y hortalizas, patatas, vinos, remolacha, ovino y caprino, vacuno y porcino, suministros y piensos.
Las cooperativas integradas en Urcacyl facturan 2.375 millones de euros y además de contribuir a esa importante actividad económica, también constituyen un acicate para el mantenimiento del medio rural, la fijación de población en ese entorno y la creación de empleo y riqueza.
La agrupación de cooperativas agrarias contribuye al dimensionamiento de éstas a través de la formación de socios y responsables, con el objetivo de reforzar su posicionamiento en Castilla y León, pero también respaldan en otras áreas clave para las empresas, como la financiación. De ahí surge la firma de este acuerdo, que facilitará mejores condiciones en importes, costes y plazos en los accesos a avales y préstamos financieros.