
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha asegurado que, "jurídicamente, no estamos obligados por la Ley de Estabilidad a hacer ningún plan de ajuste", algo en lo que, según ha asegurado coincide el Miniserio de Hacienda.
La consejera ha explicado que, según la Ley de Estabilidad, las comunidades que tienen en vigor un plan de ajuste y han incumplido los objetivos de déficit son las que están obligadas a hacer un acuerdo de no disponibilidad de crédito, "pero no es el caso de Castilla y León".
La consejera ha añadido que "Castilla y León no tiene ningún plan de ajuste vigente" ya que sólo realizó uno cuando se aprobó el mecanismo de pago a proveedores en 2012: "En 2014, Castilla y León amortizó ese plan de pago a proveedores porque estaba caro para los tipos que después hemos tenido. Se nos autorizó por el Ministerio a amortizar ese plan, y a partir de entonces el plan de ajuste que se elaboró pierde su vigencia. Era un plan de ajuste que se hizo expresamente para garantizar que se iba a devolver el mecanismo de pago a proveedores, y como se amortizó, no tenemos ningún plan de ajuste".
Del Olmo ha añadido que así se argumentó en la misiva enviada al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, cuando Montoro obligó a elaborar un plan de ajuste a todas las Comunidades que habían incluido el déficit. Entre ellas, estaba Castilla y León, a la que se exzigía un acuerdo de no disponibilidad por importe de 328 millones de euros.
Ahora, según la consejera, el Ministerio le está "dando la razón", ya que en la respuesta que ha recibido de Beteta "ya no se habla en ningún caso de plan de ajuste", sino de la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Lo que sí tenemos obligación de hacer es un plan económico-financiero, como ya lo hicimos el año pasado, pero eso no tiene nada que ver con el plan de ajuste ni con las retenciones, ni con la no disponibilidad", aclaró.
No obstante, la Consejería, que quería posponer hasta después de la reunión del Consejo de Política Fiscal de este jueves en la que se detallará el tema de los nuevos ajustes el encuentro bilateral con el Gobierno, tendrá que celebrarlo por videoconferencia este miércoles.