Castilla y León

Grupo Norte cerró 2015 con 200 millones en ventas y 540 nuevos empleados

Grupo Norte cerró 2015 con unas ventas consolidadas de 200 millones de euros, lo que supone un 14% más que en el ejercicio anterior, y sumó 540 nuevos profesionales a su plantilla hasta alcanzar los 12.752 trabajadores entre España, Chile y Perú.

Los resultados financieros del Grupo se vieron minorados por el impacto de los gastos extraordinarios derivados de la implantación del nuevo modelo de negocio y fruto de las importantes inversiones en tecnología y personas. De este modo, el Ebitda pasó de 3,2 millones a 2,4 millones, mientras que el Ebitda recurrente (que no incluye los gastos extraordinarios) aumentó un 30% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 4,2 millones.

Desde el punto de vista financiero destaca la evolución de la división de Soluciones de Recursos Humamos (Trabajo Temporal, Selección, Formación), cuya facturación superó los 69 MM (+44%). Por su parte, las actividades de Limpieza y Mantenimiento, integradas en Facility consiguieron aumentar sus ventas un 4,5%, hasta los 68,9 millones, Outsourcing (procesos productivos, contact center) incrementó sus ventas hasta los 34,3 millones (+6,5%), mientras que Seguridad redujo sus ventas hasta los 11,7 MM (-16,9%) por la prevista y aún no concluida transformación del sector.

Más empleo en 2016

El buen desarrollo del negocio también ha tenido un fuerte impacto positivo en materia de empleo, con la incorporación de 540 profesionales hasta alcanzar una plantilla a cierre de año de 12.752 trabajadores. La compañía ha mantenido sus políticas de contratación a colectivos en riesgo de exclusión y en este sentido cuenta con 437 personas con discapacidad y 113 víctimas de violencia de género. "En condiciones normales de mercado, Grupo Norte prevé un crecimiento importante en ventas este año y eso significará también un volumen de creación de empleo incluso superior al del pasado ejercicio, que se podría cifrar en 700 profesionales más", ha explicado este martes el presidente de la compañía, José Rolando Álvarez.

La nueva posición estratégica de Grupo Norte en la industria de los servicios ha incidido además en la creación de empleo de alto valor añadido, con la incorporación de profesionales de perfiles formativos elevados (ingenieros de procesos y sistemas, técnicos de innovación, expertos en big data, etc.) y vinculados también a la especialización por sectores. La compañía mantiene abiertos en estos momentos 30 procesos de selección para posiciones relevantes "y en algunos casos nos está costando encontrar los perfiles adecuados", ha indicado José Rolando Álvarez, quien ha recordado, citando datos de Eurostat, que "en un mercado laboral como el español con casi 5 millones de parados hay más de 85.000 puestos de trabajo sin cubrir".

Grupo Norte culminó en el año 2015 la implantación de su nuevo modelo organizativo y de negocio, que implica un nuevo posicionamiento de la compañía para liderar la transformación de la industria de los servicios mediante la innovación de procesos.

El Grupo ha "reinventado" sus procesos, orientando toda la organización al cliente y apostando por una estrategia competitiva que gira en torno a la diferenciación de sus servicios. Todo ello, con un compromiso a largo plazo basado en la mejora continua y en la productividad. José Rolando Álvarez ha insistido en que "la nueva economía basada en el conocimiento terminará desplazando a aquella que ofrece como única respuesta el precio de los salarios, porque España no tiene un problema de salarios, sino de productividad. De productividad bien entendida, aquella que se planifica, ejecuta y mide, no para trabajar más horas, sino para hacerlo cada día mejor".

A destacar, adicionalmente, la solidez de la cartera de clientes, que continúa aumentando y diversificándose. Grupo Norte mantiene tasas de impago irrelevantes y, un año más, ha mejorado el período medio de cobro, que se sitúa por debajo del que tenía el pasado año. Todo ello, como consecuencia de las rigurosas políticas de gestión y control internas.

Desde el punto de vista de endeudamiento y liquidez, la deuda financiera neta del Grupo se mantuvo estable, a pesar del crecimiento experimentado en la cifra de ventas, y los disponibles aumentaron respecto a los del pasado año. El Grupo sigue apostando por diversificar sus fuentes de financiación, enfrentándose a un 2016 con una estructura financiera equilibrada y holgada.

El salto a Portugal El proyecto internacional de Grupo Norte continúa creciendo con la apertura de la primera delegación en Portugal, que en concreto estará ubicada en Lisboa. "Hay clientes de España que nos han pedido que les acompañemos en sus proyectos de Portugal y nuestra obligación como compañía es defender el mercado ibérico, aunque, como cada vez que vamos a un nuevo país, nuestro propósito es impulsar un proyecto propio".

A pesar de la ralentización de la economía en Latinoamérica, la división internacional de Chile y Perú creció de nuevo en volumen de ventas hasta los 9,6 millones de euros, lo que supone un 6% más respecto al año anterior. La compañía se ha posicionado como una clara referencia en la limpieza de industria alimentaria y también en hospitales y sector clínico. Tras haber reforzado notablemente los equipos comerciales y de operaciones, el objetivo para 2016 es conseguir un crecimiento de dos dígitos, superando ampliamente los 10 millones de euros de facturación.

Grupo Norte también contribuyó a las arcas del Estado con el pago de 90 millones de euros en 2015 (+20%) en concepto de impuestos directos e indirectos. De este total, 46 millones corresponden a la Seguridad Social; 34 millones a la recaudación del IVA y 10 al IRPF.

El Consejo de Administración de Grupo Norte refuerza su estructura con la incorporación de nuevos miembros independientes. La filosofía está clara: contar con las opiniones y la supervisión de reconocidos profesionales de perfil técnico y contrastada trayectoria en un momento en el que la compañía afronta el liderazgo en la reinvención de la industria de los servicios y se prepara para protagonizar un importante crecimiento en los próximos años.

El nuevo Consejo de Administración cuenta con más consejeros externos que de la "casa", una práctica recomendada por los Códigos del Buen Gobierno Corporativo y que en la actualidad pocas empresas, a excepción de las cotizadas, llevan a la práctica.

Al Consejo, que estará presidido por José Rolando Álvarez, se incorporarn Miguel Calvo, Clemente González Soler, Miguel Ángel Rodríguez Sahagún y Javier Ojeda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky