El Diálogo Social ha acordado reforzar las líneas de protección social a los trabajadores afectados por situaciones de crisis empresariales tras los casos de Lauki y Dulciora.
La Permanente del Diálogo Social ha mantenido una reunión de trabajo, presidida por la vicepresidenta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, para impulsar las medidas acordadas en la II Estrategia Integrada que están destinadas a la protección de trabajadores que se ven inmersos en procesos de crisis en las empresas en las que desarrollan su actividad laboral.
Además de las líneas de protección a trabajadores que vienen aplicándose en los últimos años, el Plan de protección a los trabajadores, que ahora se pone en funcionamiento, prevé como novedades esenciales ayudas destinadas a trabajadores con 55 o más años de edad, para sufragar las cuotas del convenio especial suscrito con la Seguridad Social; ayudas para la constitución de empresas de economía social por trabajadores procedentes de empresas en crisis; ayudas a trabajadores de sectores agrarios: temporeros y fijos discontinuos de campañas agrícolas y ganaderas en los periodos de suspensión de contratos a consecuencia de circunstancias meteorológicas adversas y, por último, el incremento hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del importe a percibir por el trabajador en las ayudas por agotamiento de prestaciones en ERES suspensivos.
Estas medidas tienen como objetivo común incrementar la protección social de trabajadores y son independientes de los instrumentos de actuación ante crisis empresariales previstos en el III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014-2020 y del protocolo de actuación ante crisis empresariales con el objeto avanzar en su mejora y reforzamiento, manteniendo mientras tanto las distintas líneas y grupos de trabajo.