Los autónomos de Castilla y León podrán obtener crédito sin intereses, según el acuerdo alcanzado en la sociedad de garantía Iberaval y la asociación ATA.
Para la presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Castilla y León, Soraya Mayo, se trata de un "traje a medida" y la mejor oferta de financiación que se puede encontrar en el mercado.
El convenio establece un interés general del 2 por ciento, aunque se ajustará conforme a la calificación del riesgo del solicitante. Este tipo se puede reducir al cero por ciento si se aplican las bonificaciones del programa ADE Financia 2016 de la Junta, que se eleva hasta el 2,75 por ciento a proyectos de nueva creación desarrolladas en el medio rural y relacionadas con el emprendimiento social.

Mayo ha asegurado que "estamos ante la oportunidad que muchos autónomos estaban esperando para financiarse, por lo que ya no hay excusas".
El presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez ha destacado el de los autónomos, que ha calificado de "auténticos héroes" durante la crisis al haber sido capaces de sostener el empleo en la Comunidad con "un enorme sacrificio y poniendo en juego su patrimonio personal". En su opinión, este convenio pone fin a una situación "injusta"ya que mientras el crédito está fluyendo para la gran empresa, no ocurre lo mismo con los autónomos y las micropymes, víctimas de las rígidas condiciones de solvencia exigidas por el Banco Central Europeo.
Álvarez ha indicado que con este acuerdo "además de mejorar los precios del mercado", también se quiere reducir los plazos de tramitación y evitar la carga administrativa. En este sentido, los plazos de respuesta están entre los 3 y cinco días y sólo se necesita el carnet de identidad y una declaración de bienes para ser aprobados, "aunque no hipotecamos porque no somos unos bancos" ha aclarado José Rolando Álvarez.
El convenio contempla dos productos financieros. El primero se refiere a operaciones de crédito de hasta 20.000 euros, a devolver en un plazo máximo de cinco y años y que podrán solicitarse en persona, vía internet o través de cualquier entidad bancaria. Además, con el objeto de rebajar trámites y agilizar procesos, la única documentación que se pide para analizar la operación es el DNI, la última declaración de la renta y la firma del expediente, mientras que para la aprobación se requerirán la declaración de bienes y la Cirbe (Central del Riesgos del Banco de España).
La segunda opción del convenio pone a disposición de los autónomos préstamos de entre 20.000 a 50.000 euros, a devolver en plazos de entre 36 y 60 meses. En este caso la documentación requerida es la misma.
En la actualidad, el 43 por ciento de los 23.100 socios de Iberaval son autónomos y sólo el pasado año la empresa avaló a 615 negocios de trabajadores por cuenta propia, que formalizaron 33,2 millones de euros.