El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado este viernes el "dato potentísimo" del crecimiento de las exportaciones.
Durante una visita a la planta de Pepsico en Burgos, Herrera ha recordado que Castilla y León lideró el pasado año en España el incremento de las exportaciones, que superaron los 15.000 millones de euros tras registrar un crecimiento del 17 por ciento.
El presidente de la Junta ha avanzado también que la Comunidad ha liderado también el crecimiento de la producción industrial y ha destacado el dato del incremento de la cartera de pedidos de un 25 por ciento.
Herrera ha afirmado que la existencia de proyectos como el de Pepsico Iberia ponen de manifiesto que la Comunidad es un buen lugar para invertir, a lo cual contribuye el clima general de paz social y de relaciones laborales, una estratégica situación geográfica con una disponibilidad creciente de infraestructuras de comunicación, una notable capacidad logística, así como la presencia de un capital humano bien formado y la disponibilidad directa de productos de calidad.

Asimismo, el presidente ha destacado que el Ejecutivo autonómico está centrando todos sus esfuerzos en la consolidación de la recuperación económica, con el objetivo de crear más empleo y de mayor calidad. La industria está teniendo una gran importancia en ese esfuerzo de crecimiento económico y de aumento del empleo, como lo demuestran los recientes datos de producción industrial y exportaciones, capítulo este último en el que en 2015 se ha alcanzado un nuevo récord histórico, con un crecimiento del 17 %, hasta llegar a los 15.000 millones de euros.
Herrera ha señalado que el sector agroalimentario va a ocupar un papel muy relevante en el gran pacto por la reindustrialización de Castilla y León en el que Junta, agentes económicos y sociales y también los grupos parlamentarios están ya trabajando. La industria agroalimentaria supone el 5 % del PIB de Castilla y León y es el sector líder en empleo y ventas, dado que supone el 27 % del sector industrial de la Comunidad, con 3.000 industrias (casi el 11 % de España), que dan empleo a 35.500 trabajadores (el 29 % del empleo generado en la industria de la Comunidad) y con 9.800 millones de euros al año. El 60 % del empleo que crea la industria agroalimentaria lo hace en el medio rural. Su cifra de negocio ha crecido el 57 % desde 2001 (13 puntos más que España) y durante la crisis ha apostado por nuevos mercados, incrementando sus exportaciones en casi un 40 % en el periodo 2007/2014.
El sector de producción de patata es uno de los más profesionalizados, con altas productividades, y muy tecnificado, según ha recordado el presidente de la Junta. Desde esta perspectiva, ha señalado que Pepsico, -con cerca de 700 trabajadores en Castilla y León, 500 de ellos en la planta que hoy ha visitado-, es un magnífico ejemplo de empresa con un modelo de aprovisionamiento de esa producción y relación con los agricultores, que cuenta con sus necesidades y objetivos. Así, ha recordado que la fábrica consume anualmente 61.000 toneladas procedentes de los campos de Castilla y León, lo que supone el 40 % del consumo total de PepsiCo, con 100 agricultores y 4 proveedores.
Herrera ha destacado el fuerte compromiso de Pepsico con Castilla y León, compromiso que se pone de manifiesto a través del empleo que mantiene en sus centros en la Comunidad y la relación con los agricultores que le suministran, pero también con la innovación y la calidad, a través del desarrollo de sus propias variedades de patata en colaboración con sus proveedores. Por último, ha resaltado el compromiso de esta compañía con el medio ambiente y la sostenibilidad, al aplicar nuevas técnicas tendentes a la sostenibilidad ambiental de toda la cadena de producción.