Castilla y León

Castilla y León reconoce que un Gobierno con Podemos puede "condicionar" la reforma de la financiación

Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha reconocido este vierrnes que un Gobierno en Madrid en el que participe Podemos puede "condicionar" la reforma del modelo de financiación.

Del Olmo se ha reunido con los representantes de todos los grupos con representación en las Cortes para avanzar en la definición de "una postura de Comunidad" para la reforma de la financiación autonómica.

La consejera de Economía y Hacienda ha asegurado que la reforma de un modelo "imprevisible, complejo y oscuro" es "algo urgente y perentorio" aunque ha admitido que ahora "puede parecer una quimera" e incluso ha llegado a apostar por que "no se producirá en 2017" por la complejidad de su tramitación y la "incertidumbre en la gobernabilidad".

En este sentido, la titular de Economía y Hacienda ha reconocido que un gobierno en Madrid con Podemos, que negocia el socialista Pedro Sánchez, puede "condicionar la reforma del modelo" en un doble sentido.

Por un lado, ha explicado, "que se formen coaliciones y que haya un gobierno de un tipo u otro puede condicionar la actividad económica", para añadir que además el hecho de que en ese gobierno haya partidos "que apuesten por la plurinacionalidad" también puede condicionarlo. "Ahora estamos hablando de un sistema común para todas las Comunidades Autónomos, que está en la Consitutción, y si se reforma de raíz y hablamos de la plurinacionalidad estamos hablando de otra cosa".

Precisamente, los grupos en las Cortes de PSOE y Podemos, Javier Izquierdo y Carlos Chávez, han coincido en que la futura reforma constitucional es una oportunidad para mejorar la financiación autonómica.

Chávez ha asegurado que para mejorar la financiación de la autonomía es preciso, a través de la reforma de la Carta Magna, plantar cara a los principios de austeridad de la UE, que están contenidos en el artículo 135 de la Constitución.

Javier Izquierdo ha destacado que Castilla y León debe estar "muy atenta" a la posible reforma de la Constitución para que los principios esenciales que interesan a la autonomía (dispersión y envejecimiento) se plasmen en la Carta Magna.

Respecto a la lograr una posición común de todas las fuerzas parlamentarias, Del Olmo se ha mostrado confiada en un acuerdo y ha explicado que ha dado un plazo de 20 días para que hagan sus aportaciones.

La consejera ha remarcado que, en comparación con el anterior modelo de financiación, Castilla y León ha salido perdiendo al situarse por debajo del 7 por ciento de cuota en el reparto de fondos entre las autonomías, por lo que no es tan importante asegurar una cifras concretas en el futuro modelo como "superar" ese porcentaje.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky