Renault España ha triplicado las previsiones de creación de empleo recogidas en su Plan Industrial 2014-2016 al alcanzar las 3.500 contrataciones frente a las 1.300 previstas inicialmente.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente del Consejo de Administración de Renault España, José Vicente de los Mozos, se reunieron este miércoles en Valladolid para analizar la situación en la que se encuentran las factorías de la marca del rombo en la Comunidad y el desarrollo de los dos planes industriales de la compañía, que ponen de manifiesto la "buena salud" de la firma.
De hecho, De los Mozos trasladó al presidente de la Junta que hoy se puede confirmar que "los dos planes industriales son garantía de futuro para la compañía, ya que los vehículos asignados han situado a las plantas de Castilla y León en una muy buena posición dentro del Grupo", explicaron fuentes de la Junta en un comunicado. En el ámbito laboral, la previsiones de empleo en el Plan Industrial 2014-2016 se han disparado de los 1.300 empleos previstos a las 3.500 contrataciones, de los que 300 son ingenieros para el Centro I+D+i.

En el año 2012, Renault firmó el plan más ambicioso en 60 años para la compañía, con una apuesta decidida por Castilla y León gracias al compromiso expreso con la compañía de "Junta, Ayuntamiento de Valladolid, la sociedad y todos los agentes sociales". Tres años más tarde, los cuatro modelos prometidos son una realidad en la factoría de Palencia: Renault Kadjar comenzó su comercialización el pasado mes de junio; Nuevo Renault Mégane, en versiones berlina y GT, llegará en enero al mercado, y el cuarto modelo se conocerá a mediados de 2016. Estos vehículos conseguirán que la producción de la factoría de Palencia supere en 2016 las 280.000 unidades previstas.
Además, los dos presidentes valoraron la relevancia de la formación en una situación de expansión como la que Renault España está viviendo. En este sentido, hace tres años arrancó el programa Renault Experience con planes de formación adaptados a diferentes colectivos: ingenieros, Formación Profesional Dual y Escuelas de Formación que rememoran la antigua escuela de aprendices.
Este programa, que ha servido para formar hasta la fecha a 60 ingenieros y 165 titulados en Formación Profesional, es un proyecto de formación previa a la incorporación laboral. El programa nació con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes profesionales de Castilla y León, y con el de atraer a los mejores talentos para integrarlos y que puedan formar parte de la plantilla de Renault.