Castilla y León

MicroBank y el Fondo Europeo de Inversiones promueven una línea de microcréditos de 30 millones para estudiar un máster universitario en otro país europeo

MicroBank, el banco social de ?la Caixa?, ha iniciado la comercialización del Préstamo Máster Erasmus+, un microcrédito con condiciones muy ventajosas para los estudiantes que quieran ampliar su formación académica mediante un máster en algún país de la Unión Europea o países asociados al programa Erasmus+.

El banco cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que ha elegido a la filial de CaixaBank, entidad presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, como su primer intermediario de la UE para lanzar este producto con unas perspectivas de fuerte crecimiento en los próximos años. La dotación de esta nueva línea de microcréditos asciende a 30 millones de euros.

El préstamo, con unas condiciones significativamente mejores que las del mercado y de ágil tramitación, se enmarca dentro de los objetivos del Plan Bolonia para incentivar la movilidad geográfica de los universitarios, con la finalidad de optimizar su formación superior y mejorar su empleabilidad.

Según una encuesta realizada por Stiga para MicroBank, el 74,5 por ciento de los universitarios españoles que quieren estudiar un máster están interesados en hacerlo en otro país europeo. Sin embargo, la falta de recursos económicos es el principal motivo, en un 36,8 por ciento de los casos, por el que se descarta realizar este máster fuera de España.

El Préstamo Master Erasmus+ está dirigido a estudiantes universitarios españoles que estén inscritos en una universidad europea a nivel de máster, así como también a los europeos que se matriculen en un centro universitario español. Cubre el coste de la inscripción y los gastos vinculados a la estancia en el país (manutención, viaje...) y cuenta con una dotación económica máxima de 12.000 euros para másteres de hasta un año de duración y de 18.000 euros en el caso de másteres de más de un año.

El préstamo se concede directamente al solicitante, sin necesidad de aportar ningún tipo de aval, requiriendo tan sólo acreditar la matriculación en un máster de centro universitario europeo.

La devolución empieza un año después de terminar el máster

Entre las características del nuevo tipo de microcrédito, destaca que no se empieza a amortizar hasta un año después de terminar el curso. A partir de ese momento, el préstamo se puede devolver en un período de 5 años en el caso de los másteres de hasta un año, y de 6 años para los másteres de más de un año. Además, existe la posibilidad de solicitar en cualquier momento un período de carencia de 12 meses.

Se establece un tipo de interés fijo durante toda la vida del préstamo del 5,15 por ciento y no se cobran comisiones de estudio, por amortización anticipada o cancelación. Tan sólo debe satisfacerse una cantidad equivalente al 1 por ciento del capital solicitado en concepto de comisión de apertura.

Con el lanzamiento de esta nueva línea de crédito, MicroBank pone de relieve su compromiso con la sociedad y su voluntad de dar respuesta a las demandas de los colectivos con dificultades de acceso al crédito en el circuito financiero tradicional. Al mismo tiempo, colabora en la consecución de las prioridades fijadas por la Comisión Europea en el Plan Bolonia, que reconoce la importancia estratégica de la movilidad geográfica y pretende elevar el porcentaje de universitarios que cursan estudios superiores en otro país de la UE del 10 por ciento actual al 20 por ciento en 2020.

En opinión de las autoridades europeas, la competitividad internacional requiere que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos allí donde puedan sacar el máximo provecho de sus capacidades para acceder más fácilmente al mercado laboral y, en su caso, convertirse en empresarios y crear nuevos puestos de trabajo. La Unión Europea promueve la movilidad de estudiantes a través de del programa Erasmus+, en el que participan alrededor de 300.000 universitarios cada año.

El director ejecutivo del FEI, Pier Luigi Gilibert, sostiene que la educación superior y la movilidad estudiantil son importantes motores del crecimiento y la innovación en Europa. Con nuestro nuevo programa, el mecanismo de garantía de préstamos a estudiantes Máster Erasmus+, nuestro objetivo se fija en reducir las actuales dificultades de financiación a los estudiantes que quieren cursar un máster en otro país. Junto con MicroBank, nuestro socio a largo plazo, estoy seguro de que vamos a estimular la movilidad de estudiantes de alto potencial en toda la UE?.

Por su parte, el presidente de MicroBank, Antonio Vila Bertran, considera que ?a través del acuerdo con el FEI en el marco del Programa Erasmus+, ofrecemos una nueva línea de financiación especialmente adaptada a las necesidades de los estudiantes que deseen cursar un máster en otro país europeo. Confiamos en que a través de estos préstamos sean muchos más los estudiantes que puedan plantearse esta opción para mejorar su preparación académica mejorando su empleabilidad futura o su capacidad para emprender, generando riqueza y puestos de trabajo. Con el lanzamiento del nuevo Préstamo Máster Erasmus+, apoyamos tres objetivos básicos de nuestro banco: facilitar el acceso al crédito a los que más lo necesitan, contribuir al desarrollo personal y estimular la creación de empleo?.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky