La empresa biotecnológica Naturae, participada por el Parque Científico Universidad de Valladolid, ha presentado este miércoles el aloe vera en almíbar, un producto innovador, comercializado bajo la marca Saloe, que la convierte en la primera biofactoría de Europa en procesarlo.
El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel, que ha estado acompañado por el gerente de Naturae, Juan Manuel Sanz; el director del hipermercado Carrefour-Parquesol de Valladolid, Antonio Sellés, empresa distribuidora del producto y el finalista de Top Chef, Javier Peña, colaborador del proyecto que ha cocinado en directo varios platos elaborados con tacos de aloe vera.
La compañía ha desarrollado esta línea pionera de productos en sus laboratorios para introducirlo en la cocina tradicional, por primera vez en Europa, en forma de un nuevo ingrediente. Esto es posible gracias a proceso productivo único que posee la compañía en su biofactoría de Pradoluengo, Burgos. Este producto único ha sido recientemente galardonado, en la Feria Internacional del Salón Gourmet 2015, como uno de los tres más innovadores de entre los 35.000 expuestos en la mayor feria de europa dedicada a las delicatessen.
El aloe vera, en su uso alimentario, tiene numerosas propiedades saludables sobre el sistema digestivo tales como facilitar las digestiones, y regular ciertos desórdenes digestivos generados por el estrés, las preocupaciones, o determinadas úlceras. También puede sustituir ingredientes que producen intolerancias o con altas calorías.La actividad innovadora de esta joven empresa burgalesa y su capacidad para diseñar nuevos y únicos alimentos saludables, ya le ha reportado varios galardones como el Premio Nacional a la Ecoinnovación 2014, entregado por la Ministra de Agricultura, y el Premio a la Mejor Empresa Emprendedora de España en los Premios Cepyme 2014, entre otros.