Bankia concedió 629 millones de euros de nuevo crédito en Castilla y León en 2014, con lo que dio respuesta a 8.806 proyectos, un 37 por ciento más que las iniciativas financiadas el año anterior.
De esta cantidad, 378 millones fueron destinados a la financiación de autónomos, pymes y empresas, en un total de 2.051 nuevas operaciones. En el segmento de particulares, la entidad concedió 95 millones de euros de nueva financiación, según informa en un comunicado.
Otros 156 millones de euros tuvieron como destino la financiación de las actividades de comercio exterior de las empresas castellanoleonesas, un 29,3 por ciento más que en el año anterior. Dentro de la financiación empresarial, un total de 63 millones correspondieron al Préstamo Dinamización, un producto que tiene como gran atractivo una rebaja media del 30 por ciento del tipo de interés para empresas y autónomos derivada de haber trasladado íntegramente a los clientes las mejores condiciones ofrecidas a los bancos por el Banco Central Europeo (BCE).
Bankia ha informado también de que ha reforzado su apuesta por ofrecer a los empresarios de la Comunidad ofertas y servicios adecuados a sus necesidades, con un foco especial en los productos dirigidos a apoyar los proyectos de internacionalización.
Bankia cuenta con 138 oficinas y cinco centros de empresas situados en Valladolid, Burgos, León, Salamanca y Palencia. En estos centros se ofrece atención especializada a compañías de más de seis millones de euros de facturación de toda la Comunidad. Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a las empresas, la entidad pone a disposición de sus clientes gerentes especializados en ofrecer soluciones a su medida: gestión de tesorería, comercio exterior, riesgo de firma, y proyectos de financiación e inversión, principalmente.
Para atender las necesidades de las empresas, Bankia ofrece un amplio abanico de servicios y productos para las empresas que quieren salir al exterior, créditos ICO, líneas de preconcesión vinculante, etc. En 2014, se renovó el convenio con Iberaval.
Otra de las principales líneas de trabajo es el sector agroalimentario, donde Bankia se ha situado como segunda entidad financiera en domiciliaciones de ayudas PAC. El banco ha diseñado un Catálogo Agro que da respuesta a todas las necesidades de cualquier explotación, como anticipos de cosecha, tarjeta gasóleo bonificado, préstamos de Agro-abastecimiento, préstamos Agro-Inversión, líneas ICO y financiación de comercio exterior, así como una línea de financiación específica de seguros agrarios.
Además, Bankia ha lanzado un Programa Sin Comisiones específico para el sector agrario que permite a agricultores y ganaderos quedar eximidos de pagar las principales comisiones de servicio al cumplir unas mínimas condiciones de vinculación, como, por ejemplo, domiciliar las subvenciones procedentes de la Política Agraria Común (PAC) y utilizar la tarjeta de crédito una vez al mes.