Castilla y León

La Junta de Castilla y León ofrece a Everest una ayuda de tres millones con fondos de la UE

Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León

La Junta ha ofrecido a la editorial Everst una ayuda de "salvamento y reestructuración" de la UE dotada con tres millones de euros, según ha desvelado este martes en las Cortes el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Herrera ha realizado este anuncio en respuesta a una pregunta planteada por el procurador de UPL, Alejandro Valderas, sobre los "agravios" que sufren las empresas y los trabajadores de León con respecto a los de otras provincias de la Comunidad como Valladolid.

Herrera ha explicado que la pasada semana mantuvo una reunión con los responsables de la editorial Everest con el fin de "articular" esta ayuda que será viable cuando se formalice su solicitud y se compruebe que la empresa cumple con los requisitos y presenta las garantías necesarias para acceder a ese fondo europeo.

Para lograr la ayuda la compañía tiene que presentar garantías de al menos el 50 por ciento del dinero recibido y devolver la inyección económica en un plazo de seis meses, condición ésta que la compañía ve dificil.

La editorial Everest anunció hace unos días al Comité de Empresa la presentación de un nuevo expediente de regulación de empleo, el cuarto en dos años, que afectaría a 120 trabajadores durante mes y medio.

Precisamente, los trabajadores de la histórica firma leonesa se han manifestado a las puertas de las Cortes de Castilla y León antes del Pleno para exigir a la Junta que se implique en la salvación de la compañía.

Tras pancartas en las que se pudo leer 'Salvemos Everest' los trabajadores han desafiado a la lluvia y las bajas temperaturas para reclamar apoyo a las administraciones públicas con el fin de paliar esta "lamentable" situación que ha provocado, como ha explicado a Europa Press uno de los miembros del Comité de Empresa, que los trabajadores no hayan cobrado las nóminas de enero y diciembre y las extras correspondientes a 2013.

Ante esta situación los empleados de la empresa exigen la implicación de la Junta de una forma similar a la demostrada con otras empresas como Campofrío.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky