Castilla y León

El presidente de Campofrío: "Nuestro objetivo es construir la mejor fábrica del mundo"

  • El director general avanza un ERE temporal hasta la construcción de la planta
  • La nueva fábrica está prevista para el primer o segundo trimestre de 2016
Pedro Ballvé

El presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, ha asegurado que el objetivo de la compañía alimentaria, tras el incendio que arrasó el domingo su planta de Burgos, es "construir la mejor fábrica del mundo" y ha puesto el primer o segundo trimestre del 2016 como fecha para cortar la cinta de inauguración. Ante las dudas sobre el empleo, el director general ha reconocido que la empresa no rescindirá ningún contrato, pero que hasta que se construya la nueva fábrica aplicará un ERE temporal.

Durante una entrevista en Herrera en la Onda, Pedro Ballvé, hijo del fundador de la compañía, se ha congratulado de que el incendio no haya provocado "víctimas y daños personales, algo que hubiese sido imposible de recuperar" para dejar claro a continuación que Campofrío apuesta por recuperar la actividad en la capital burgalesa, ciudad donde nació la empresa.

Así, ha explicado que lo primero que hizo la compañía "en 16 horas" tomar la decisión y transmitir a todos los empleados y directivos que se iba a construir una nueva fábrica "para recuperar el empleo y los volúmenes que hemos perdido" y que transitoriamente se está reubicando en otras plantas. "Era importante tomar esa decisión rápidamente y empezar a trabajar para convertir un problema en una oportunidad y ahora tenemos el reto, la responsabilidad y el privilegio de construir la mejor y más moderna fábrica de productos cárnicos no sólo de las que tenemos en España o de las que hay en Europa, sino de todo el mundo".

Nueva fábrica

El dirigente empresarial ha insistido en que ahora lo importante es trabajar para tratar de cortar la cinta de inauguración en el primer o segundo trimestre de 2016. "Queremos pasar de una tragedia a volver a soñar, algo que ahora es muy importante, y poder volver a tener una fábrica ejemplo y orgullo en todo el mundo", ha sentenciado.

Ballvé ha califica de "espectáculo muy impactante y una sensación de profunda pena" ver cómo las llamas devoraban el gran esfuerzo que se ha hecho a lo largo de 61 años de existencia de la empresa y "el trabajo y las ilusiones de miles de personas".

El presidente de Campofrío ha relatado que gracias al trabajo de los servicios de emergencia, los bomberos y los propios ingenieros de la compañía se ha logrado salvar una planta muy moderna de elaboración de jamón curado, lo que permitirá que las 50 personas que trabajaban en ella podrán recuperar su empleo y "no van a estar inmersas en la misma situación" que el cerca del millar de empleados de la fábrica arrasada, que ha definido como "la más importante en empleo, capacidad productiva y empleo".

Sobre las causas del incendio ha explicado que ahora es imposible que tanto sus técnicos como las autoridades y las compañías de seguros puedan entrar para delimitar el origen del siniestro, "algo que se hará en unos días".

ERE temporal

En términos de empleo, el director de Campofrío España, Ignacio González, ha comunicado a los trabajadores, durante una asamblea celebrada en Burgos, que la empresa no rescindirá ningún contrato y seguirá contando con toda la plantilla de su futura nueva planta.

González ha advertido de que será necesario aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque la dirección de Campofrío intenta negociar con las administraciones unas condiciones más ventajosas para los trabajadores de las que se aplican habitualmente.

Además, la empresa ofrecerá los traslados a otras plantas que sean posibles para reducir el número de trabajadores afectados por la suspensión temporal de empleo.

También con el objetivo de reducir el periodo en que será necesaria esta suspensión laboral, ha anunciado la intención del grupo de acelerar al máximo la construcción de la nueva fábrica, que directivos de la compañía estimaban el lunes que podía estar terminada a finales de 2016.

González ha asegurado que la empresa saldrá adelante y la nueva planta será "la más moderna del grupo en todo el mundo".

La empresa ha abierto además una oficina en la capital burgalesa para atender a todos los empleados tanto en dudas como en posibles necesidades.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ya...
A Favor
En Contra

...que por supuesto requerirá de menos mano de obra...

Puntuación 1
#1
otra fabrica incendiada
A Favor
En Contra

Campofrío cierra la fábrica que se incendió en Arganda del Rey

EUROPA PRESS 25 de Octubre de 2001

MADRID.- La empresa Campofrío ha anunciado el cierre de la fábrica de Arganda del Rey que sufrió un grave incendio el pasado día 1, en el que perdieron la vida dos empleados, lo que supone el despido de 97 trabajadores.

De acuerdo con la información, la dirección de Campofrío concretó ese "plan de futuro" en dos líneas básicas: no se reconstruirá la factoría que fue destruida por el incendio el pasado día 1, y un expediente de extinción de contratos para 97 trabajadores de la plantilla

Estas propuestas han sido rechazadas por el comité de empresa, que mantienen la reivindicación de que se reabra nuevamente la factoría destruida, que fue construida en su día con más de 300 millones de pesetas procedentes de fondos públicos.

Puntuación 9
#2
rvs
A Favor
En Contra

El futuro de esta fábrica está en contratar personal nuevo, haciendo ofertas al personal que actualmente ostentan bazares. bares y restaurantes chinos.

Cuando vean el rendimiento, todas las fabricas les copiarán y largarán a la calle españoles, moros y panchitos que estan muy acomodados.

Puntuación 0
#3
luis
A Favor
En Contra

Hay que estar preparado para todo.Una de las características de la globalización es precisamente la deslocalización.

Puntuación 4
#4
olvidadizo
A Favor
En Contra

Cuando se reinagure ,las nuevas contrataciones ,atendiendo a la nueva ley de reforma laboral ,se considerarán nuevos contratos ,no teniendo porqué pagarles la antigüedad y otros derechos adquiridos

Puntuación 6
#5
Angel Gómez molinero
A Favor
En Contra

No ha terminado la frase ,.....pero no en Burgos

Puntuación 3
#6
Angel Gomez molinero
A Favor
En Contra

Estoy seguro que el presidente de Campofrio ,tendrá en mente construir esa fábrica, lo mas lejos posible de los energúmenos de Gamonal

Puntuación -5
#7
errrr
A Favor
En Contra

el presidente un mafioso asociado a otros dos mafiosos y ademas un ladron de robo y expropio a los accionistas y ahora quema la fabrica sinverguenza y gangster

Puntuación 3
#8
errrrr
A Favor
En Contra

el presidente un mafioso asociado a otros dos mafiosos , ahora quema la fabrica y ademas un ladron y un gangster que robo a los accionistas y los expropio al precio que le dio la gana

Puntuación 0
#9
Pobrecicos todos.....
A Favor
En Contra

El Ballvé este no pinta nada en Campofrio , si no tiene ni acciones que ya las vendio todas , lo tienen ahi para que la empresa parezca española no por otra cosa , lo que diga ese tipo como lo que pueda decir yo, tiene el mismo valor , de momento ERE , pobre gente esta de Campofrio Burgos ,mal futuro les veo......

Puntuación 3
#10
c
A Favor
En Contra

Condiciones mas ventajosas...? A santo de que ? Estos de Campofrio son mas que los demás ? Lo siento por ellos pero uno ya esta harto de excepciones cuando el interes de los politicastros de turno está de por medio , las condiciones de los ERES son para todos por igual ,los complementos extras que los pague la empresa de su bolsillo si quiere , ahi no tengo nada que decir ,los que vienen regulados por ley igual que a los demás , que este no es el primer ni será el último ERE que se aplica en este pais......

Puntuación 5
#11
Lo que tu digas
A Favor
En Contra

La mejor fábrica del mundo .......declaraciones grandilocuentes que con el tiempo dejarán promesas incumplidas , sueños rotos y odio hacia este charlatán que no tiene ni voz ni voto en Campofrio.....

Puntuación 3
#12
lui
A Favor
En Contra

Que la nueva fábrica mejore los sistemas de lucha contra el fuego.

-Detectores de gases de combustión iónicos (humos visibles o invisibles)

-Rociadores de agua y extintores automáticos en zonas sensibles, mangueras, hidrantes, etc.

-Materiales aislantes en techos, paredes, pilares, etc, ignífugos. Tabiques de placas especiales de yeso y utilización de lanas minerales.

-Zonas compartimentadas mediante portones automáticos antiincendios que permitan el acceso y la evacuación.

-Depósitos de materiales químicos aislados y con sistema de rociadores para enfriamiento, siempre que el producto no reaccione con el agua.

-Activación automática y manual de los sistemas de extinción (por duplicado) y de los portones de compartimentación.

-La zona administrativa, en edificio separado de la zona industrial.

-Que en cada turno de trabajo exista personal (que además de desempeñar su trabajo), esté formado como "bombero" ,cobrando un plus, y permita una primera actuación.

Aprender del error. La fábrica, está claro, NO tenía un buen sistema antiincendios, y además, los aislantes en pared y techo, de poliuretano (altamente inflamable pero barato).

Puntuación 5
#13
lui
A Favor
En Contra

Que la nueva fábrica mejore los sistemas de lucha contra el fuego.

-Detectores de gases de combustión iónicos (humos visibles o invisibles)

-Rociadores de agua y extintores automáticos en zonas sensibles, mangueras, hidrantes, etc.

-Materiales aislantes en techos, paredes, pilares, etc, ignífugos. Tabiques de placas especiales de yeso y utilización de lanas minerales.

-Zonas compartimentadas mediante portones automáticos antiincendios que permitan el acceso y la evacuación.

-Depósitos de materiales químicos aislados y con sistema de rociadores para enfriamiento, siempre que el producto no reaccione con el agua.

-Activación automática y manual de los sistemas de extinción (por duplicado) y de los portones de compartimentación.

-La zona administrativa, en edificio separado de la zona industrial.

-Que en cada turno de trabajo exista personal (que además de desempeñar su trabajo), esté formado como "bombero" ,cobrando un plus, y permita una primera actuación.

Aprender del error. La fábrica, está claro, NO tenía un buen sistema antiincendios, y además, los aislantes en pared y techo, de poliuretano (altamente inflamable pero barato).

Puntuación 2
#14
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Una gran noticia pa los trabajadores . Enhorabuena a la empresa !!!

Puntuación 3
#15
bwraro bwraro
A Favor
En Contra

A mi esto me huele fatal...

Como cuando se quemaron los juzgados de Marbella...

Una planta no se quema ENTERA así como así.

La legislación es muy estricta en cuanto a contención de incendios etc.

No querrían hacer borrón y cuenta nueva por el camino de enmedio? Y con jefes mejicanos acostumbrados a conchavarse con quien sea...

Puntuación 4
#16
gamonal
A Favor
En Contra

Angel limitate a hablar de campofrio y si quieres debatir o meterte con la gente de Gamonal deja este foro y ya sabes donde tienes que venir. En campofrio trabaja gente de gamonal, de burgos y de muchos otros barrios de la ciudad. Ten un respeto si es que tienes lo que hay que tener, que lo dudo mucho. Chao pringao

Puntuación 0
#17