
El próximo lunes 17 de noviembre el espacio de coworking Via LAB acogerá en la capital vallisoletana una demostración "in situ" de cómo se imprime en 3D. Las diferentes tecnologías de impresión en 3D están cada vez más cerca de los consumidores con aplicaciones muy diversas que abarcan desde la medicina hasta las misiones espaciales. Además, su uso crece en sectores como el educativo o el artístico. De hecho, los colegios van poco a poco incorporando las impresores 3D en sus programas formativos, pero también se pueden encontrar hasta en mercados de artesanía.
Durante el taller, -de entrada gratuita-, los ingenieros de DIMA 3D explicarán de forma sencilla e interactiva en qué consiste la impresión 3D con una demostración del funcionamiento de la impresora, donde los asistentes podrán comprobar que no existen requisitos especiales para utilizar estos equipos. Además, charlarán sobre las posibilidades de autoempleo y emprendimiento que ofrece este nuevo nicho de negocio.
DIMA 3D es una empresa situada en el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas de la Universidad de Valladolid, desde donde desarrollan tecnología, como impresores 3D. Asimismo proporcionan servicios de prototipado 3D de grandes dimensiones para cualquier lugar del mundo.