
Cuando Claudio Ponce desarrolló en 2009 una plataforma de e-learning para mejorar las comunicaciones de las tutorías entre profesores y alumnos a través de vídeos enviados por correo electrónico no tardó en descubrir el potencial que tenía para que las empresas incrementasen sus ventas y mejorasen su comunicación interna.
De aquel proyecto surgió GudyMail, una herramienta que permite aunar el poder de la imagen con un sistema de envío rápido y masivo como es el correo electrónico.
GudyMail funciona como cualquier cuenta de correo tradicional, con la única diferencia que en vez de escribir un mensaje escrito, te permite grabar un vídeo a través de la web y enviarlo a a una o varias cuentas de correo electrónico, o a las redes sociales como Facebook, Twitter o YouTube.
Ponce, especialista en marketing digital, explica que este sistema anula algunos de los inconvenientes de los correos electrónicos. "Los mail cada vez son menos efectivos porque recibimos muchísima información al día. En otros casos, cuando escribimos un correo, el destinatario lo percibe de una forma diferente a lo que nosotros queremos trasmitir. El video, al comunicar con imagen, voz y expresión corporal, anula todo esa posible confusión".
Además, destaca el ahorro de tiempo que supone para los usuarios. "Lo que puedes comunicar en un video de cinco minutos escribiéndolo tardas el triple" y la mayor receptividad de los destinatarios "porque nos cuesta menos ver un vídeo que leer un mensaje".
La herramienta diseñada por esta start-up instalada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca tiene una aplicación clara en la mejora de las ventas de cualquier negocio. "El 80 por ciento de las ventas que no se realizan son debido a una mala comunicación y con este sistema se reduce muchísimo".
Los videomails ofrecen también una forma distinta de mejorar la comunicación interna de empresas y también de instituciones ya que GudyMail ha desarrollado un sistema de administración en el que se puede colgar a todos los usuarios internos, con lo que se convierte en una herramienta exclusiva para ellos. Esto tiene una especial importancia a la hora, por ejemplo, de abordar temas de formación.
El videomail es un sistema bastante extendido en Estados Unidos donde, según Ponce, lo utilizan el 33 por ciento de las empresas. "Nosotros, le hemos desarrollado tecnológicamente más porque además de utilizar el sistema de administración en la nube y aplicaciones de escritorio, que son más profesionales, incluimos la opción de videocaptura de pantalla, que permite grabar y enviar lo que se realiza en el escritorio mientras se trabaja en él".
Otra de las aplicaciones que ofrece sólo GudyMail es que "es la única empresa en el mundo" que ofrece un producto en el que se puede incorporar el diseño corportivo de cada empresa en los videomails.
Por el momento, Gudy Mail dispone ya de usuarios en 20 países del mundo. "Tenemos clientes de pago en países de Latinoamérica como Colombia, Argentina, Chile, en República Dominicana, y también en Estados Unidos, donde ni siquiera hemos desarrollado acciones de marketing y de forma natural han surgido". La compañía además ha cerrado ya acuerdos con con importantes empresas e instituciones españolas.