Castilla y León

Las empresas familiares denuncian que los altos costes energéticos "lastran la competitividad"

Alfonso Jiménez, presidente de EFCL

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha mostrado este viernes su preocupación por los altos costes energéticos, que en su opinión "repercuten de modo sustancial en la actividad empresarial y lastran la competitividad". De hecho, según la última encuesta realizada por EFCL a sus miembros, este coste representa entre el 10 y el 30 por ciento del gasto para más de la mitad de las empresas familiares de la asociación, integrada por más de un centenar de las compañías familiares más relevantes de la región.

Así se puso de manifiesto en la jornada de trabajo que EFCL organizó en el Hotel Marqués de la Ensenada de Valladolid con el fin de realizar un diagnóstico sobre el sistema eléctrico español y analizar sus perspectivas y modelos futuros, teniendo en cuenta la incertidumbre existente sobre la evolución de este coste y la falta de una dirección clara del regulador.

El objetivo, por tanto, de este nuevo desayuno técnico de EFCL ha sido ofrecer a los asistentes una visión veraz sobre la situación actual del sistema eléctrico español, considerando las últimas novedades normativas y el limbo regulatorio sobre tarifas de último recurso y regulación al respecto.

Además, el seminario también ha permitido vislumbrar tendencias futuras del mercado y de los principales actores y presentar soluciones de éxito en suministro eléctrico y modelos de costes. Para ello, la jornada contó con la presencia del responsable de Energía de Inzamac, Ignacio Elorrieta, que fue el encargado de realizar una detallada exposición de la situación del mercado eléctrico.

A continuación, Jorge Morales de Labra, miembro del Patronato de la Fundación Renovables, tomó la palabra para hablar sobre el efecto de la nueva regulación y perspectivas del mercado. El desayuno prosiguió con una exposición y mesa redonda sobre soluciones para la contención de la volatilidad eléctrica en la que participaron el director de Alten Capital Partners, Fernando Schawrtz, quien describió algunas experiencias exitosas en ese campo, y el responsable de Inzamac Energía, Ignacio Elorrieta, quien habló sobre eficiencia energética y central de compras.

Este seminario forma parte de los Desayunos Técnicos 2014 que Empresa Familiar de Castilla y León desarrolla a lo largo de este año para abordar desde un punto de vista práctico diferentes aspectos de interés para estas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky