Castilla y León

Icon Multmedia instalará sus sistemas de información multimedia en Arabia Saudí

Icon ha instalado ya 27 puntos de información

Icon Multimedia entra en el mercado árabe. La compañía de tecnologías de la comunicación está instalando su sistema de información Deneva en las aduanas de Arabia Saudí. En total, serán 150 puntos.

La compañía palentina da así un importante salto en su estrategia de internacionalización, después de haber logrado que su software haya cosechado importantes éxitos en nuestro país, donde han instalado sus monitores de información al viajero en las estaciones de Adif. Empresas como Iberia, Otis, El Corte Inglés también han confiado en la cartelería digital desarrollada por esta empresa.

El sistema Deneva es una plataforma multimedia que permite presentar contenidos (información, publicidad, entretenimiento), en soportes de muy diversa índole como monitores, pantallas, paneles informativos de LED, megafonía en varios idiomas, puntos de información y telefonía móvil.

Juan Carlos Martín y Rafael y Enrique Hornos, fundadores de IconMultimedia, vieron la oportunidad de conocer el mundo del Islam gracias a unas jornadas que se celebraron en Palencia sobre el rito Halal, que engloba el conjunto de prácticas y conductas permitidas por la Ley Islámica. "Nos dimos cuenta de que el mundo del Islam es muy diverso, con 1.500 millones de clientes potenciales, que se mueven por unas arquetipos culturales distintos que tienes que conocer si quieres vender allí. No son sólo los países árabes. El país musulmán más grande del mundo es Indonesia", explica Rafael Hornos.

El siguiente paso fue convertirse en la primera empresa en nuestro país formada en Contenidos Digitales Halal. IconMultimedia ya ha instalado su plataforma en 27 de estos monitores, con los que el Gobierno de Riad quiere digitalizar y controlar en tiempo real toda la información que antes mostraban en simples letreros sobre aspectos como la reglamentación para entrar en el país.

"Una gran puerta de entrada"

"Ha sido un trabajo muy grande porque ha habido que traducir todo el software al árabe, el idioma es totalmente distinto, se lee de izquierda a derecha, el calendario no es el nuestro. Pero que el primer contrato te lo haga un ministerio es una estupenda puerta de entrada", explican Rafael Hornos y Juan Carlos Martín.

De hecho, ya están negociando nuevas operaciones con compañías internacionales que quieren entrar en el mundo árabe. "El hecho de que lo tengamos traducido es una ventaja competitiva a nuestro favor porque hay muchas multinacionales que tienen puesto su foco allí, sobre todo a nivel de retail. La posibilidad de expandir una solución de comunicación, sabiendo que la parte árabe la tienes cubierta es importante.", añaden.

La fórmula elegida por IconMultimedia para abordar el mercado exterior es el de buscar socios internacionales o locales para implantarse.

Hispanoamérica fue su primer objetivo por la lengua y las similitudes culturales pero pronto se dieron cuenta de que disponían de un producto competitivo a nivel mundial, por lo que están apostando también por Estados Unidos y Europa, en concreto Italia y Reino Unido, donde quieren implantarse con partners locales.

Para los dos empresarios, su éxito de Icon es que "vendemos demostrando. Aunque es más caro, hacemos una I+D previo antes de ir a ver al cliente y si podemos llevar una pequeña maqueta que funcione, mejor, porque te cree. Evitamos los power point porque, como el papel, aguanta todo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky