Castilla y León

Las Cámaras darán visibilidad en Internet a más de 50.000 pymes de Castilla y León

Las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León se han adherido al portal Pymes.com, un directorio público en la Red que permitirá que 51.000 pymes de la región ganen visibilidad a través de internet. La iniciativa pretende ser una ventana para las pequeñas y medianas compañías, además de un apoyo para su internacionalización por lo que la información estará en varios idiomas. Además, se extenderá en junio a Iberoamérica y a Europa después del verano.

La creación de esta plataforma auspiciada por el Consejo General de Cámaras responde a la necesidad de crear un espacio donde las empresas, independientemente de su tamaño o localización, puedan dar a conocer sus productos y servicios garantizando la veracidad de sus datos.

Pymes.com se crea con capital de diez cámaras españoles, entre las que se encuentran León y Burgos -esta última con una aportación de 25.000 euros-. Sin embargo, todas las cámaras castellanas y leonesas forman parte del mismo y podrán entrar con aportaciones económicas más adelante.

El modelo está basado en la explotación de la base de datos de la que actualmente disponen las Cámaras de Comercio -incluyendo exclusivamente a personas jurídicas- aunque también podrán incorporarse autónomos si lo solicitan-.

El consejero delegado de Pymes.com, Sergio Ruiz, ha explicadoeste viernes en Valladolid que el objetivo es encontrar y mejorar la visibilidad de las empresas en internet; ejercer de trampolín hacia el mercado exterior; unificar en un mismo entorno digital la oferta, demanda y proveedores; dinamizar la demanda desde un punto de vista avanzado e incorporar a la pyme directamente en su nicho de negocio. Ruiz ha querido aclarar que "ni vendemos datos ni hacemos webs".

Entre los productos que ofrece la plataforma se encuentra el sello Pymes.com, que quedará insertado en la ficha del usuario cuando actualice los datos requeridos de forma satisfactoria. Este sello otorga a la ficha validez de los datos y un aumento del posicionamiento y visibilidad en el portal, frente a otras que no lo tengan. "Supondrá un elemento de confianza y diferenciador del resto. Las fichas con este sello tendrán preferencia en la búsqueda de empresa y en su posicionamiento dentro de los resultados", ha comentado Ruiz, quien ha señalado que este servicio es gratuito.

Además cada empresa cuenta con una ficha profesional que permite comercializar sus productos. Incorpora módulo de ecommerce, además de secciones propias para ampliar la información de la empresa (galería de vídeos, imágenes, secciones de contacto, geolocalización, etc). Funciona como una web propia pero dentro de pymes.com Las características principales son alojamiento bajo subdominio; tienda online modificable por el usuario y personalización de información y secciones. Su precio, 118,80 euros al año.

La ficha corporativa es un producto personalizado para gran cuenta. Se trata de un espacio dentro del servidor de Pymes.com para que las empresas puedan colgar la información que ellas mismas diseñen y tiene un precio de 2.280 euros al año.

Además se realizará un Índice de Notoriedad ?Pymes.com?, que reflejará la popularidad de una empresa, su nivel de presencia digital, así como el nivel de sentimiento de las valoraciones de los usuarios. Este servicio gratuito también valorará las opiniones vertidas sobre la empresa e índices de valoraciones económicos.

Cualquiera de las sociedades mercantiles que estén en el directorio pueden modificar sus datos en el buscador. De este modo, el usuario podrá actualizar la información del negocio con nuevas referencias sobre su empresa (emails, redes sociales, etc). Las características principales son alojamiento bajo subdominio (razón-social.pymes.com); el logotipo de la empresa; datos de contacto y breve descripción.

Ruiz explicó que la ayuda a la pyme se refleja en que solo el 47 por ciento de ellas en España tiene presencia digital. "Con Pymes.com, todas pueden tener visibilidad en internet, con un solo click", ha comentado el consejero delegado. Las empresas interesadas pueden entrar a través del propio portal e informarse a través de info@pymes.com y el teléfono 911 980 800.

Esta iniciativa forma parte de la "nueva perspectiva", según ha explicado el presidente de la Cámara de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, que ofrece la nueva Ley de Cámaras. Aunque el espíritu es la de "dar servicio a las pymes", Méndez Pozo ha reconocido que también se plantea como una posible fuente de financiación de las entidades camerarles.

?No hay nadie en el mundo económico que tenga el posicionamiento de las Cámaras en España y en el ámbito internacional. Desde esas premisas de garantía y abarcar lo global con amplitud nos embarcamos en este proyecto?, ha resaltado Méndez Pozo, quien ha definido este directorio como "la gran enciclopedia virtual de la empresa española".

El presidente del Consejo Regional de Cámaras, Fernando Escobillas, ha calificado la iniciativa de "una apuesta hacia un mercado global, donde las pymes son las beneficiadas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky