
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha otorgado a Berkeley Minera la concesión de explotación del yacimiento de uranio de Retortillo, ubicado en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes, en la provincia de Salamanca, según informaron fuentes de la empresa minera.
Esta concesión tiene un periodo de validez inicial de 30 años y podrá ser renovada por dos periodos adicionales de 30 años cada uno. Un trámite que, a juicio de la empresa, constituye un hito "muy relevante" en el proyecto minero que Berkeley viene desarrollando en Salamanca, ya que permitirá a su vez continuar con la tramitación de las autorizaciones pertinentes para iniciar la construcción de las instalaciones y la posterior explotación comercial de dichos yacimientos.
Además, explicaron que supone la aprobación del Plan de Explotación y los Planes de Restauración y Clausura para la explotación del yacimiento de Retortillo y se suma a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable emitida en octubre del año pasado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear en materia de protección radiológica emitido en julio de 2013 para el otorgamiento de la concesión.
Con las reservas calculadas en el yacimiento Retortillo y el ritmo de producción de 2,2 Mt/año de mineral (1,42 Mlb U3O8), se prevé que la vida de la explotación de la mina sea de 10 años, precedido por algo más de un año para la construcción. Posteriormente, se llevarían a cabo los trabajos de cierre de la mina y de restauración. La empresa continúa además la investigación geológica en la zona, que, en caso de ser favorable, permitirá extender la vida útil del proyecto.
La inversión total de Berkeley en este proyecto ascenderá a 369 millones de euros durante el periodo de vigencia del proyecto, repartidos entre inversiones de capital en activos (labores de construcción de mina, accesos y planta), costes de operación, costes de restauración y clausura, así como de gestión de residuos. Se estima que en torno al 80 por ciento de estos importes recale en la comarca en la que se desarrolla el proyecto. Berkeley Minera España lleva invertidos hasta la fecha casi 50 millones de euros en los proyectos que desarrolla en Salamanca .
La explotación de este yacimiento supondrá la creación de 196 empleos directos (incluidos los contratistas permanentes), a los que habrá que sumar los indirectos.
Berkeley ya ha recibido, a través de las oficinas de Adecco abiertas a tal fin en Retortillo, más de 15.000 solicitudes de empleo, muchas de las cuales provienen de la comarca de Ciudad Rodrigo, donde están ubicadas las antiguas minas de uranio que estuvieron en explotación hace algunos años.
Tras la obtención de este trámite, Berkeley está pendiente de la autorización previa de la planta de proceso como instalación radiactiva por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, a la que seguirá la autorización de construcción, y, por último, la de explotación.