
La junta directiva de la organización agraria Asaja de Castilla y León ha decidido destituir este miércoles a los dos vocales de Valladolid, Lino Rodríguez, presidente de Valladolid, y Gerardo Rico, vicepresidente vallisoletano, como vocales de la organización regional.
Lino Rodriguez se halla inmerso en una investigación judicial por presuntas irregularidades en la gestión de sociedades vinculadas a Asaja Valladolid.
Asaja Castilla y León también ha acordado exigir a la junta directiva de Asaja en Valladolid que dimita y designe, entre sus socios, una gestora que se haga cargo de la organización provincial hasta la celebración de una asamblea general electoral en el plazo de dos meses.
La decisión de destituir a los dos representantes vallisoletanos y pedir la dimisión de junta directiva provincial se ha tomado después de que el juzgado de instrucción número 5 de Valladolid haya abierto una investigación sobre Lino Rodríguez, como presunto autor de un delito de falsedad, administración desleal y estafa en la utilización de unas tarjetas de crédito expedidas con cargo al sindicato agrario.
Según el presidente regional del sindicato agrario, Donaciano Dujo, el objetivo de estas destituciones es evitar que el sindicato agrario se vea inmerso en el proceso judicial abierto contra Lino Rodríguez y su imagen salga dañada.
En un comunicado, la organización regional ha lamentado "el daño que, por acción u omisión, ha causado a la organización y a la imagen de Asaja el presidente provincial de Valladolid, Lino Rodríguez".
También, Asaja de Castilla y León ha expresado "su total apoyo a las decisiones y gestión desarrolladas por el presidente regional, Donaciano Dujo", al que califica como "líder respetado por su honestidad e independencia en el sector agrario regional y nacional".
Por su parte, Lino Rodríguez, en declaraciones a Efe, ha argumentado su negativa a dimitir en su intención de "aclarar" el estado del sindicato agrario en Valladolid generadas, a su juicio, por el exgerente provincial Fernando Redondo, al que considera promotor de los "enredos" que, a su juicio, se han detectado en la organización de Valladolid.
Lino Rodríguez ha acusado al exgerente de "desleal" y de llevar a cabo "operaciones" que desconocía la junta directiva provincial.
La semana pasada Lino Rodríguez anunció la presentación de una querella contra el exgerente después de una investigación promovida por la junta directiva provincial que ha durado seis meses y complicada en su desarrollo por la cantidad de documentación reunida.
Asaja Valladolid ha tachado de "injusta, precipitada y desacertada" la decisión de la regional de cesar a Lino Rodríguez y Gerardo Rico como miembros de la Junta Directiva de Asaja en Castilla y León teniendo en cuento que "no hay ninguna sentencia firme, ni siquiera juicio donde se haya probado ninguna de las acusaciones" que se han realizado tanto por el ex gerente Fernando Redondo como por el ex tesorero Alberto Cano.
Asimismo, desde Asaja Valladolid se ha acusado al presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo, de ser "el único" que está perjudicando "la imagen" de esta organización "que antes que dejar actuar a los tribunales, por envidia, celos y rencor" quiere dictar sentencia "antes que nadie", por lo que ha anunciado que cuando concluya el proceso pedirá su dimisión.
Al respecto, desde Asaja Valladolid se pide a Dujo que explique el motivo de la expulsión de la Ejecutiva regional de Gerardo Rico, "otro miembro de la directiva vallisoletana que no está acusado absolutamente de nada".
Para la organización vallisoletana "el no apoyar las decisiones que toman libremente las provincias y posicionarse del lado de los denunciantes es un precedente histórico" que puede perjudicar gravemente a Asaja, por lo que la organización en Valladolid "se reserva el derecho de emprender cuantas reivindicaciones y acciones legales considere que debe tomar de un futuro en adelante".
Asimismo, desde Asaja Valladolid se ha recordado a Dujo que no puede pedir la dimisión de la Junta Directiva de Valladolid "libremente elegida por los socios democráticamente ni legal ni moralmente".