Castilla y León

Goirigolzarri garantiza que las desinversiones de Bankia en la región "no serán rupturistas"

Herrera y Gorigolzarri, en la firma del convenio

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha garantizado que el proceso de desinversión industriales de la entidad no se hará de manera "rupturista" sino con "prudencia, de manera racional y acompasada" para que las empresas no se vean "desfavorecidas" .

Goirigolzarri, que ha acudido a Valladolid para suscribir en la sede de la Presidencia un convenio de cooperación en materia de FP con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, hizo esta apreciación a preguntas sobre su participación en Madrigal y en los proyectos industriales que esta sociedad de capital riesgo apoya, como El Árbol, que requerirá una inversión financiera de al menos 10 millones de euros. El directivo ha dejado claro que el plan de reestructuración de la entidad, suscrito por Bruselas y el Gobierno de España, les obliga a desinvertir en su cartera industrial. "Ese objetivo lo tendremos que cumplir", ha dicho para recordar que disponen todavía de tres años.

José Ignacio Goirigolzarri ha asegurado que Castilla y León es una autonomía "muy importante" para Bankia por "razones históricas, de presente y de futuro". La entidad, en la que se integraron Caja Segovia y Caja Ávila, cuenta con un diez por ciento de cuota de mercado en la Comunidad.

Juan Vicente Herrera su ha mostrado su preocupación por las posibles desinversiones que acometerá Bankia "obligada" en Castilla y León, pero anunció que se pondrán a trabajar "de forma inmediata" con el banco para suscribir un protocolo similar al que ya han firmado con otras entidades nacionales para que fluya el crédito "y para examinar y resolver problemas concretos en desinversiones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky