
El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa, SA) ha cancelado un proyecto de inversión por importe de 160 millones de euros vinculado al aumento de su capacidad de producción de papel en su fábrica de Dueñas por la reforma energética.
Según ha anunciado este jueves la compañía palentina, la aplicación de la reforma energética representa una pérdida de competitividad del 9% del papel fabricado en España, cuyo principal mercado es Europa, donde a partir de ahora tendrá que competir con las grandes multinacionales del sector en inferioridad de condiciones.
Enrique Isidro, consejero delegado de la compañía, recuerda que "el negocio del Grupo Europac no es la producción de energía, sino la fabricación de papel para embalaje, un proceso que demanda gran cantidad de energía eléctrica y térmica, cuyo sistema de producción más eficiente es la cogeneración. En este sentido, la compañía lleva años haciendo un esfuerzo muy importante en reducir consumos energéticos, mejorar la eficiencia de los procesos y la productividad de las fábricas con el único objetivo de aumentar la competitividad, que es precisamente lo que penaliza la reforma energética".
Asimismo, el directivo apunta que "la aplicación de la reforma energética penaliza las inversiones realizadas en el pasado por su carácter retroactivo, paraliza los proyectos de inversión presentes, como el que la compañía acaba de descartar por ser inviable dentro del nuevo marco regulatorio, y desincentiva las inversiones futuras?.
El directivo señala, además, que en el caso del Grupo Europac, cuyo presidente es José Miguel Isidro, "la localización de nuevas inversiones implica un profundo análisis de las condiciones de competitividad respecto a otras alternativas para responder a la confianza que nuestros accionistas han depositado en la compañía".