
La cadena de supermercados Mercadona realizó compras por valor de 1.384 millones de euros a proveedores castellanos y leoneses en 2013, lo que supone un aumento del ocho por ciento respecto al año anterior. La distribuidora compra en la Comunidad el 14 por ciento del total de la industria agroalimentaria regional. La compañía contaba al cierre de 2013 con 63 tiendas repartidas por las nueve provincias de la Comunidad, y daba empleo a 3.450 personas, "todas ellas con contratos estables y de calidad", destacaron desde la empresa que preside Juan Roig en un comunicado.
Las mismas fuentes explicaron que la implantación del nuevo modelo de venta de productos frescos en sus secciones de pescadería y fruta y verdura, requirió la formación de 264 trabajadores, que recibieron 1.584 horas, con una inversión de 67.404 euros. En este sentido, dada la formación "específica e intensiva" que requería este movimiento, y con el objetivo de poder contar con tenderos más especializados, se decidió avanzar la contratación de personal para las nuevas secciones de frescos, hecho que generó un incremento notable de la plantilla de Mercadona en esta Comunidad autónoma durante los últimos años. En total, se realizaron más de 1.000 nuevas contrataciones en los últimos cuatro años.
La distribuidora destacó que el apoyo al tejido productivo de Castilla y León "ha tenido un claro reflejo en 2013", ya que además del incremento sostenido de las compras a proveedores realizadas por la compañía, "el efecto dinamizador de Mercadona ha vuelto a ser una constante gracias a la relación de sus interproveedores con 2.204 pequeñas y medianas empresas en la Comunidad, la mayoría pertenecientes al sector agroalimentario".
Asimismo, las inversiones ejecutadas por los interproveedores, empresas que fabrican, entre otras, las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy, alcanzaron los 65 millones de euros en Castilla y León. Actualmente, los interproveedores de Mercadona en la Comunidad dan empleo estable a 4.449 personas, y las pymes con las que colaboran, a un total 12.833, por lo que el empleo generado por la compañía en esta autonomía (directo e indirecto) supera los 20.700 trabajadores.
Mercadona siguió impulsando el año pasado la puesta en marcha de una cadena agroalimentaria sostenible y alcanzó acuerdos de colaboración con el sector primario, que permitieron que, en el caso concreto de Castilla y León y a modo de ejemplo, la compañía mantuviera al cierre de 2013 vínculos estrechos con más de 40 agricultores para el cultivo de patata, y 160 ganaderos del sector lácteo.
Mercadona también apoyó en Castilla y León a muchas familias y personas gracias a la colaboración prestada por diversas entidades. A lo largo del año pasado, la compañía donó, por medio de diferentes iniciativas, más de 68 toneladas de alimentos de primera necesidad.