La presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha defendido este martes el modelo de distribución territorial que emana de la Constitución española, que ha permitido el autogobierno, pero abogó por mejorarlo y por reforzar el pacto constitucional "con más dosis de generosidad y de modo más visible por la sociedad" y ha animado a evitar la "complicidad" con quienes quieren romper España".
En su discurso con motivo del XXXI aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad, García Cirac ha reflexionado sobre cómo ha enraizado en España la "cultura del autogobierno" y cómo se ha hecho de la diversidad histórica y cultural entre las regiones, "uno de los principales y más enriquecedores valores".
"El Estado Autonómico ha respetado las diferencias y también las igualdades y ha permitido, y permite, acercar posiciones políticas muy diferentes", ha dicho García Cirac, convencida de que la "elasticidad, que no la provisionalidad", ha dejado abiertas diferentes alternativas de desarrollo? par aplicar en función de las circunstancias políticas.
Aunque el Estado de las Autonomías, desde posturas generosas e integradoras y aprendiendo de los errores cometidos del pasado, haya permitido encontrar un modelo eficaz, no se pueden obviar que en ocasiones se producen confrontaciones unilaterales por quienes "se niegan a la convivencia o por quienes hacen peligrar el modelo constitucional", ha dicho.
En su reflexión sobre los problemas surgidos en el modelo autonómico, García Cirac apostó por evitar "la complicidad con los rupturistas cediendo en cuestiones que puedan afectarnos como Nación" y por alejarse de los "debates nominalistas provocados en momentos inadecuados". También, abogó por eludir las "posiciones equidistantes entre las propuestas que implican confrontación y las que son respetuosas con la Constitución Española".
"Entre todos hemos hecho muchos esfuerzos por dar satisfacción a quien nunca se mostró satisfecho", ha afirmado García Cirac, que ha advertido de que, en caso de seguir en esa dirección en aras al consenso, "corremos el riesgo de alejarnos nunca de nuestra realidad como Nación y del sistema aceptado por la gran mayoría de españoles?.