
El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, se ha mostrado convencido de que estamos en una "semana crucial" para el proyecto de integración de Banco CEISS, formado de la unión de Caja España y Caja Duero, con el grupo andaluz Unicaja.
"Creo que está llegando, ahora sí, al final ya", ha exclamado el consejero de Economía quien, tras reafirmar que el deseo de la Junta de Castilla y León es la integración de ambas entidades, ha reconocido que el proceso de unión de CEISS y Unicaja ha sido "muy largo" ya que se ha visto "muy afectado" por los distintos cambios en la regulación y en las estrategias, como el rescate que pidió el Gobierno de la nación para el sector financiero.
Dicho esto, Tomás Villanueva ha deseado que ese proyecto quede en el ámbito privado ya que las comunidades autónomas no tienen "nada que decir" sobre los bancos.
A este respecto, el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio CarrascosaTambién se ha referido a la integración de Ceiss en Unicaja, y ha confiado en que se cumpla el plan de reestructuración pactado con la CE, que prevé que el proceso se materialice en noviembre.
Eso sí, ha recordado que el FROB tiene preparada la "hoja de ruta" en caso de que esta integración no fructifique, y que pasaría por una nacionalización de Ceiss a través de la compra de bonos contingentes convertibles, los conocidos como 'cocos'.
Por otro lado, Villanueva ha preferido no valorar las acusaciones sobre algunos de los exdirectivos de las extintas cajas, que, según sus propias palabras no ayudan "evidentemente" al proceso de integración con Unicaja, si bien ha apelado a la presunción de inocencia en este tipo de "asuntos colaterales" como se pide, ha recordado, para todos los ciudadanos españoles.
"Que sean los juzgados quien determine el ámbito de las responsabilidades y no les juzguemos desde la sociedad", ha recomendado al mismo tiempo que ha expresado su "máximo respeto" a personas con las que ha tenido la oportunidad de trabajar durante muchos años.