Castilla y León

Iberaval destinará 10 millones de euros a financiar la internacionalización de las pymes

José Rolando Álvarez, presidente de Iberaval

La Sociedad de Garantía Recíproca Iberaval, participada por la Junta de Castilla y León, y las entidades financieras BBVA, Santander, Banco Popular y Sabadell, han suscrito este miércoles un convenio de colaboración para dar cobertura a las pymes de Castilla y León en operaciones de negocio que se desarrollen en el mercado exterior. En lo que resta de 2013 se financiarán hasta 10 millones de euros de inversión en proyectos.

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha destacado que "está claro que para muchas empresas el mercado exterior es la única forma de sobrevivir?.

El programa, pionero en España, permitirá respaldar los avales internacionales y las operaciones destinadas al comercio exterior con un límite de 600.000 euros. Las condiciones preferenciales de financiación se fijan inicialmente en un Euribor plazo más un 3,75 por ciento si bien se estudiará caso a caso. El respaldo de la Junta, mediante aportaciones al capital social de Iberaval contribuyen al desarrollo del programa de Iberaval, con apoyo financiera en La Rioja y Madrid.

Para el presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, el acuerdo "es un hito histórico" que llega en un "momento clave" ya que las ventas exteriores "están salvando muchas cuentas de resultados y son el motor de la economía española".

El respaldo financiero de Iberaval se dará a operaciones de hasta 600.000 euros y que estén vinculadas a los dos productos que se ponen en marcha con carácter inmediato. Por un lado, la línea para las operaciones de comercio exterior y, por otro, los avales técnicos internacionales. Ambas líneas podrán materializarse en euros o cualquier otra divisa admitida a cotización. En comercio exterior se ofrecerán préstamos para financiar el periodo de fabricación de la mercancía exportada o los aprovisionamientos necesarios para la misma así como el periodo pago aplazado, una vez que la exportación se haya materializado y la mercancía haya embarcado.

Por otro lado, se establecen créditos documentarios de importación con su posible posterior financiación, que permiten al exportador una mayor garantía de cobro, sustituyendo el compromiso de pago de un particular por el de un banco, eliminando el riesgo comercial. En cuanto a los avales técnicos internacionales, tendrán como finalidad principal la de garantizar las licitaciones en las que participe la propia pyme avalada y darán cobertura sobre las obligaciones derivadas de la adjudicación de concursos presentados ante las administraciones públicas o asimilados. Las pymes interesadas pueden acudir desde hoy mismo a cualquiera de las oficinas de Iberaval o a las oficinas de BBVA, Santander, Banco Popular o Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky