
Después de aterrizar en América del Norte con la implantación de una planta en Canadá, la compañía palentina Cascajares se lanza ahora al corazón de Europa con sus conocidos capones y productos gourmet. La compañía que fundaron Alfonso Jiménez y Francisco Iglesias llegará a los supermercados y restaurantes de Francia, Alemania y Holanda en una nueva fase de internacionalización.
La compañía de alimentos de alta gama se propone invertir en este proyecto 130.000 euros para la ampliación de su producción en Dueñas, lo que supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo, cuyo número dependerá de la evolución de las exportaciones.
La nueva ofensiva exportadora de Cascajares se llevará a cabo a través de una multinacional francesa, que distribuirá "a una importante clientela, ya que hay una gran de manda de platos preparados", según el presidente de la compañía.
Alfonso Jiménez y su socio, Francisco Iglesias, se reunieron recientemente con el presidente de la Diputación de Palencia, José María Hernández, y la responsable de Desarrollo Provincial, Ana María Asenjo, para analizar posibles vías de financiación del proyecto. La institución provincial ve posible el apoyo a la compañía a través de una línea, dotada con 535.000 euros y destinada al mantenimiento de tejido industrial y a proyectos e inversiones en la provincia. Aunque no se ha establecido la cuantía, los responsables de la Diputación se han mostrado favorables a este proyecto de Cascajares, porque "si algo caracteriza a esta empresa es la innovación y el mantenimiento del empleo".
Cascajares tiene ya una importante implantación en el mercado internacional. De hecho, próximamente va a celebrar los cinco años de su presencia en el mercado canadiense.
En el mercado americano la compañía agroalimentaria está cosechando unos magníficos resultados y las ventas allí han superado por primera vez a las del mercado nacional, pese a su importante implantación en nuestro país. En Estados Unidos, Cascajares cuenta además con un aliado de lujo, José Andrés, convertido en chef de cabecera de la familia Obama. Ambas partes han puesto en marcha ya este año un acuerdo de colaboración para comercializar el pavo de Acción de Gracias y estudian nuevas fórmulas para ampliar la alianza a nuevos productos como paellas, carrilleras, etcétera.
En 2012, facturó 6,73 millones de euros, de los que el 8 por ciento se comercializó a través de Internet, el 10 por ciento salió al exterior, un 22 en el mercado americano y un 60 a través del canal hostelería y de tiendas de alimentación.
La compañía palentina, que logró su lanzamiento al servir uno de los platos en la boda de Don Felipe y Doña Leticia, se encuentra ya inmersa en la preparación de la campaña de Navidad. El año pasado Cascajares vendió 40.000 maletines en Navidad entre capones, pulardas, corderos y cochinillos. Este año, la previsión es crecer con la recuperación de la paga extra de los funcionarios, cuya supresión redujo en 2012 las ventas, según reconocen en la empresa agroalimentarioa.