Castilla y León

Los municipios mineros podrán contratar a 207 parados con el millón de euros de ayudas

Exterior de una mina

Los municipios mineros de Castilla y León podrán contratar a 207 desempleados con cargo al plan especial de empleo dotado con 1.035.000 euros, que ha sido aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno.

La subvención se destina a 31 municipios, de ellos 24 de la provincia de León, con 835.000 euros, y siete de Palencia, con 200.000 euros. Las ayudas a cada municipio oscilan entre los 80.000 y 20.000 euros y una máximo de 5.000 euros por cada contrato realizado. En caso de que alguno de los municipios no acepte la subvención o renuncie a ella la cuantía máxima puede llegar a los 100.000 euros.

La intención del Ejecutivo regional es que se firme cuanto antes los convenios con los ayuntamientos para que puede contar con las cantidades asignadas.

Según el listado de municipios beneficiarios de esta inversión, La Pola de Gordón y Villablino recibirán 80.000 euros, respectivamente, y Bembibre 75.000, mientras que el resto oscila entre los 50.000 y 20.000 euros. En Palencia es Guardo quien recibirá la cuantía mayor, 65.000 euros, y los seis restantes están entre los 20.000 y los 30.000 de Velilla del Río Carrión.

Según el plan, tendrán preferencia los menores de 30 años, mayores de 45 años parados de larga duración, trabajadores que reciban la renta garantizada de ciudadanía, participantes en el programa personal de integración y empleo y colectivos en riesgo de exclusión. Los contratos serán por obra o servicio determinado con una duración mínima de 180 días y su duración no se extenderá más allá del 28 de febrero de 2014.

La Junta enmarca este plan en las consecuencias derivadas de la crisis económica y su especial incidencia en los territorios en los que se localiza la actividad minera, lo que implica elevadas tasas de desempleo y pérdida de productividad empresarial, sobre todo del sector del carbón. Por ello, para mejorar la actividad económica de estas zonas, considera necesarias actuaciones en materia de generación de empleo y de desarrollo socioeconómico alternativo, que eviten la despoblación y que incidan de forma directa en los trabajadores que han perdido su puesto de trabajo como consecuencia de la crisis económica actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky