
El Fondo de Capital Riesgo Seguranza, participado por las antiguas cajas de ahorro y la Junta de Castilla y León y gestionado por Clave Mayor, saldrá el próximo 30 de junio del accionariado de la farmacéutica Gadea.
Seguranza disponía de un 10 por ciento del accionariado de la compañía leonesa desde el año 2008. La operación se produce al concluir el periodo de inversión pactado con la empresa que preside Gerardo Gutiérrez. La participación será asumida por el resto de los socios de la farmacéutica.
De esta manera, la compañía Gentec aumentará su participación de un 17 a un 18 por ciento, la farmacéutica Muggio Holding incorporará dos puntos a su 6 por ciento actual; Antartis Pharma mantiene su 6 por ciento, al igual que los trabajadores de la compañía. Otros inversores privados ampliarán su representación del 25 al 29 por ciento mientras que Gerardo Gutiérrez, presidente y fundador de la compañía mantendrá su 36 por ciento.
En 1991, el químico Gerardo Gutiérrez irrumpió con Crystal Pharma en el mundo farmacéutico. Fue el inicio de un grupo, Gadea, que no ha parado de crecer desde entonces.
La actividad inicial de desarrollo, fabricación y venta de principios activos ha ido ampliándose primero con la producción de productos terminados a través de Cyndea, situada en Soria y especializada en medicamentos hormonales, y Gadea Biopharma, que comenzó a principios de este año a fabricar productos inyectables y oftálmicos en León, tras una inversión de cerca de 10 millones de euros.
Crecimiento imparable
La compañía puede presumir de un imparable crecimiento económico durante los últimos años. En 2012, la farmacéutica alcanzó una facturación de 59,8 millones de euros, frente a los 50,6 del ejercicio anterior. El resultado de explotación en 2012 alcanzó los 9,5 millones.
Para este ejercicio, las previsiones son alcanzar unas ventas de 68,4 millones y un ebidta de 13,1. La plantilla pasará de los 260 a los 285 empleados.
Gadea se encuentra en pleno proceso de expansión. Tras romper con su socio en China, la compañía busca nuevo emplazamiento para una nueva planta industrial y baraja tres opciones: seguir en el gigante asiático, aunque sería en solitario, un país de Europa del Este o instalarse en España. Durante las últimas semanas, la compañía familiar está estudiando la posibilidad de quedarse con las instalaciones de Antibióticos, una empresa leonesa que se encuentra en concurso voluntario de acreedores. La operación, que se realizaría con otros dos socios, tiene fecha de caducidad, ya que debe materializarse antes del 15 de junio.